Punto FInal reveló recientes filtraciones de correos electrónicos entre el exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y la actual titular del sector, Lesly Shica. Estos intercambios muestran cómo Demartini, durante su instancia como titular del mencionado ministerio, mantenía una inusual influencia sobre decisiones internas y comunicaciones institucionales para favorecer la imagen de la entonces presidenta, Dina Boluarte. Shica, quien ahora lidera la cartera, era hasta ese momento asesora del exministro.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
El primero de estos correos revelados muestra los sucesos durante la votación en el Congreso para autorizar el viaje de Dina Boluarte a China, Demartini escribe a Shica exigiendo conocer los resultados: “Lesss, (…) quiero saber quiénes votaron a favor y quiénes en contra”, se lee en el mensaje. Dos minutos después, Shica responde con una captura del tablero de votación. Demartini insiste y recibe poco después un archivo Excel con el detalle de cada voto, evidenciando la premura y el acceso directo que mantenía incluso tras su salida del ministerio.
TE RECOMENDAMOS
MARCHA NACIONAL Y FISCALÍA EN PUGNA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Tras este intercambio, Demartini reapareció en eventos públicos acompañado de varios congresistas que respaldaron el viaje de Boluarte, como Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), Kira Alcarraz (Podemos Perú) y otros parlamentarios. Esta presencia pública alimenta la percepción de que el exministro continuaba operando políticamente, con el Midis como posible plataforma de articulación entre el Ejecutivo y los aliados del Congreso.
El comunicado “a medida” de los comedores populares
El 25 de marzo de 2024, tras explotar el caso ‘Rolex’, otro correo da cuenta de una solicitud más directa. Demartini solicita a Shica “los comunicados” e indica que ya ha empezado a difundir información donde se encuentra. Luego señala que el tema de los comedores populares debe ser manejado “por los distritos más amigos”, mencionando como ejemplo Comas y Carabayllo. En ese mismo mensaje, le ordena “mover a la gente”.
Shica responde con un borrador de comunicado emitido por una organización de Ollas Comunes de Lima Sur, donde se expresa apoyo a la gestión de Boluarte y se replica la narrativa de defensa oficial en medio del escándalo por los relojes. Resulta especialmente llamativo que este documento haya sido corregido por Demartini, quien exigió que se agregue el nombre completo de la presidenta para reforzar su presencia. El propio exministro presionó para su publicación, y los correos muestran cómo la estrategia parecía provenir más del Ejecutivo que de las organizaciones sociales.
Esta situación sugiere que el comunicado fue concebido desde los despachos del Ministerio, pero presentado como si fuera una iniciativa genuina de los comedores populares. La insistencia de Demartini y la coordinación directa con la ministra refuerzan la idea de instrumentalización política de las redes sociales y comunitarias gestionadas por el Midis.
Inauguración con portátil incluida
Otro episodio relevante ocurre días antes de la inauguración de un local de Cuna Más en Villa El Salvador. Shica informa a Demartini que desde Palacio se había autorizado la presencia de Boluarte en el evento. El exministro sugiere que será prudente evitar una exposición pública del viceministro del Midis, pues enfrenta una denuncia y podría perjudicar la ya perjudicada imagen de la entonces presidenta. Además, propone no anunciar la participación de Boluarte para evitar protestas en su contra.
Demartini también menciona la necesidad de coordinar una portátil que reciba a Boluarte junto al alcalde de Villa El Salvador, evocando una práctica recurrente en gobiernos anteriores: garantizar apoyo social simulado y controlar la percepción pública del liderazgo presidencial. La cadena de correos devela así un esquema de manipulación mediática, subordinación de actores sociales a intereses políticos y el rol activo de un exministro en la toma de decisiones que ya no le correspondían.
Tras el reportaje, Punto Final intentó comunicarse con Shica para saber su versión de los hechos. Sin embargo, la ministra no respondió a sus pedidos.
