El dogma chavista prevaleció en el I Encuentro Nacional de la alianza Venceremos.
En la jornada del sábado, la lista 1, encabezada por Ronald Atencio del partido Voces del Pueblo, superó a la lista 2 de su competidor Vicente Alanoca, candidato de la agrupación Nuevo Perú.
La lista 1 del abogado Atencio —defensor de Guillermo Bermejo— obtuvo 39 votos, mientras que la lista 2 del antropólogo puneño aimara Vicente Alanoca alcanzó solo 31.
Por cada lista estaban acreditados 28 delegados, y cada uno emitía un voto.
DOGMA CHAVISTA INCLINÓ LA BALANZA
Sin embargo, también participaron cuatro representantes de Unidad Popular, cuatro de Patria Roja y nueve representantes de otras tres agrupaciones de izquierda aliadas de Venceremos, todas con presencia en ese Congreso.
Los cuatro votos de Unidad Popular, liderada por Duberlí Rodríguez, y los otros cuatro de Patria Roja resultaron decisivos para inclinar la balanza hacia la victoria de Atencio.
Uno de los aspectos que se tomó en cuenta en la votación, según fuentes de Perú21, fue la postura de los candidatos frente a Venezuela —donde impera el chavismo—, Cuba y Nicaragua.
Los delegados consideraron que Atencio era quien mejor podría sostener y defender esos lineamientos.
ALANOCA AÑADE RACISMO
Tras la derrota, esta mañana Alanoca publicó en su cuenta de Facebook que uno de los matices considerados en la votación fue la “forma clásica”, es decir, el dogma ortodoxo que domina hoy en Venceremos —el chavismo—, además de la discriminación. Señaló: “Agradezco profundamente a todos quienes apostaron por nuestra precandidatura, se impuso la forma clásica, racista y odiosa de hacer política, seguiremos visitando el Perú”.
Ácido post de Vicente Alanoca tras su derrota.
PLANCHA GANADORA
Después de conocerse la victoria de Atencio, esta es la plancha presidencial que competirá en las próximas elecciones: Ronald Atencio (presidencia), Elena Carmen Rivera (vicepresidenta), Alberto Quintanilla (segundo vicepresidente), y como accesitarios en caso de renuncia o vacancia: Nohelly Alina Merino, Junior Bryand Velazco y Luis Miguel Trinidad.
Con la designación de Atencio, la alianza continúa su ruta hacia la proclamación de sus candidatos al Congreso, prevista entre el 30 de este mes y el 7 de noviembre, mediante votación de delegados, tal como fue presentado a la ONPE.
Lista de precandidatos de Venceremos. La única que queda en carrera es la de los postulantes al Congreso bicameral.
EN PADRÓN DEL MOVADEF
Por otro lado, esta mañana Perú21 dio a conocer una lista de 26 candidatos de seis partidos y una alianza —Perú Libre, APP, Podemos Perú, Fuerza Popular, Perú Primero, Juntos por el Perú y Venceremos— que postulan en las próximas elecciones, y que figuran en el padrón del Movadef.
Se trata de un planillón de firmas elaborado cuando el brazo político de Sendero Luminoso intentó inscribirse como partido en el 2011 ante el Jurado Nacional de Elecciones, trámite que fue rechazado debido a su ideario, el cual incluía la ideología del “Pensamiento Gonzalo” de Abimael Guzmán.
En el caso de Venceremos, Perú21 ha identificado a dos precandidatas al Congreso: Bertha Milera, senadora por el Callao, y Adelma Quispe, diputada N.° 4 por Puno.
Estaremos atentos a todo lo que ocurra en Venceremos.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VIDEO RECOMENDADO
