¿Qué efecto tendrá en el sol peruano y el – El reportero andino

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) dio a conocer a qué se debe su reciente intervención en el mercado cambiario, la cual incluyó la compra de divisas por primera vez en más de cinco años.

Al ser consultado por RPP sobre el objetivo del BCRP al comprar $ 104 millones en un contexto de caída del tipo de cambio, Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCRP, señaló que la política cambiaria se mantiene inalterable.

Compra de $ 104 millones después de 2020

El funcionario reconoció que estas operaciones “efectivamente no se realizaban en los últimos años”, siendo la operación previa registrada el 29 de abril del año 2020. Este largo periodo sin compras se debió a las condiciones observadas en los años intermedios, incluyendo la salida récord de capitales de corto plazo en 2021 y un dólar fuerte a nivel internacional.

Además, subrayó que la intervención del BCRP se realiza bajo un esquema de flotación cambiaria que lleva 35 años de vigencia. Armas desmintió que la institución busque algún nivel específico para el precio de la divisa:

“No hay cambio alguno en la intervención cambiaria del Banco Central. La intervención cambiaria está orientada a reducir la volatilidad del tipo de cambio. El Banco Central no tiene como objetivo algún nivel del tipo de cambio”, sostuvo.

¿Por qué la compra ahora? Las condiciones económicas

La decisión de comprar dólares responde a un cambio significativo en el entorno macroeconómico durante este año, el cual ha fortalecido la moneda local (el Sol). Armas detalló tres factores clave que han generado una mayor oferta de dólares en la economía:

  1. Debilitamiento del dólar internacional: A nivel global, el dólar se ha debilitado. Armas citó que el indicador DXY muestra una “caída del orden del 8.5 % este año”, lo que implica un debilitamiento promedio de la divisa estadounidense.
  2. Récord en términos de intercambio: El Perú ha alcanzado “récord histórico de términos de intercambio”.
  3. Mayor oferta de divisas: Estas condiciones han provocado que la economía peruana “continúe teniendo superávits en cuenta corrientes” de la balanza de pagos y “mayor oferta de dólares en la economía” debido a los mayores niveles de exportaciones.

En este contexto de apreciación del Sol, el BCRP intervino para reducir la volatilidad, un accionar que, según Armas, “se va a mantener” hacia adelante.

Al ser consultado sobre si esta intervención sugiere una expectativa de tendencia a la baja del tipo de cambio, Armas indicó que el mercado ya ha incorporado gran parte de la información disponible. “No se puede decir una tendencia clara en un sentido o en otro,” afirmó, reiterando que la política del Banco Central continuará enfocada exclusivamente en “reducir la volatilidad del tipo de cambio“.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *