En una operación conjunta entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Policía Federal Argentina, fue arrestado en Buenos Aires Deivi Junior Romero Ullilen, alias ‘El Jorobado Deivi’, identificado como presunto líder de organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico, la extorsión y el sicariato. Las autoridades lo sindican como cabecilla de la banda trujillana ‘Los Compadres’ y posible brazo armado del conocido criminal ‘Jhonsson Pulpo’.
Romero, considerado de alta peligrosidad, permanecía en la clandestinidad desde hace varios meses en territorio argentino, empleando identidades falsas para mantenerse fuera del radar de la justicia.
TE RECOMENDAMOS
POLARIZACIÓN, R4C1SMO Y POLÍTICA CON JEREMÍAS GAMBOA | LA VERDAD A FONDO CON PEDRO SALINAS
Su localización y captura fueron resultado de un trabajo de inteligencia y cooperación internacional entre ambas naciones. Además, figuraba entre los más buscados del Perú y tenía vigente una Circular Roja de Interpol por su presunta implicación en diversos delitos de gravedad.
¿Quién es ‘El Jorobado Deivi’?
También se le investiga por su posible participación en el atentado contra la sede del Ministerio Público en Trujillo, donde era señalado como pieza clave dentro de una red criminal con operaciones tanto en Perú como en el extranjero. Fuentes policiales indican que, pese a su fuga, habría seguido dirigiendo acciones ilícitas desde el exterior, incluyendo amenazas y ataques a comerciantes trujillanos. Actualmente, permanece bajo custodia en Argentina mientras se gestionan los trámites de extradición a Perú.

Comunicado sobre la captura de Deivi Junior Romer Ullilen. Créditos: Mininter
Las investigaciones también vinculan al detenido con el secuestro de un universitario en 2022. Según el Ministerio Público, Romero Ullilen habría sido el encargado de cobrar los 300 mil dólares exigidos a la familia del joven para su liberación. “Así de estrecho es el vínculo que une a ‘Jorobado Deivi’ con la familia Cruz Arce”, señala un informe fiscal que detalla la conexión directa entre ‘Los Compadres’ y remanentes de ‘Los Pulpos’.
‘Los Compadres’ en La Libertad
De acuerdo con información policial, ‘Los Compadres’ surgieron a partir de exintegrantes de los grupos criminales ‘Los Pulpos’ y ‘La Jauría’, dos estructuras que durante años dominaron las actividades ilícitas en el norte del país. De esa fusión habría nació una organización con poder económico y presencia operativa en varias provincias de la región.
La organización delictiva es considerada una de las criminales más peligrosas en La Libertad. Esta red delictiva estaría liderada por ‘El Jorobado Deivi’ y conformada también por otros sujetos identificados como Jimmy Larry Bazán Valderrama, alias ‘Chato’, y Henry Alexis Rojas Ruiz, alias ‘Gemelo’, ambos con antecedentes por delitos similares.
Asimismo, los reportes de la División de Homicidios señalan a otros presuntos integrantes del grupo, como Meyner León (‘Fresa’), Henry Rojas (hermano de ‘El Jorobado’), Alfredo Blas (‘Negro Cray’) y un sujeto apodado ‘Pinocho’, quienes serían sicarios al servicio de la organización.
Las actividades de usurpación de terrenos y minería ilegal recaían en Kolber Velásquez (‘Kolver’) y Segundo Monja (‘Viejo Monja’), mientras que el cobro de extorsiones y el manejo de armamento estaban a cargo de Ronald Raico (‘Ronald’), Jimmy Bazán (‘Chato’) y Jesús Gastañudui (‘Pitbull’).
La fiscalía especializada en crimen organizado, encabezada por la fiscal Ludeña, sostiene que ‘Los Compadres’ estarían implicados en al menos once asesinatos registrados en La Libertad. Entre las víctimas figuran Reinaldo Ceopa Guerra y Joseph Anticona Cotrina, acribillados en enero de 2022 en El Milagro, además de otros crímenes cometidos en los distritos de La Esperanza, Florencia de Mora y la provincia de Virú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
