La Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior (OGAF), seleccionó el modelo de avión Antonov AN-74 que ofertó la compañía Aero Express FZE, de Emiratos Árabes Unidos, pese a que la aeronave no cumple con los requisitos técnicos básicos, según concluyó una acción de fiscalización de la Contraloría.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
El primero de noviembre La República publicó una investigación que revela que la OGAF escogió el modelo Antonov AN-74, desoyendo la advertencia de la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL) de que dicha aeronave no era recién salida de fábrica como exigen las bases técnicas sino de segundo uso y antigua.
TE RECOMENDAMOS
HARVEY COLCHADO EN VIVO Y ELECCIONES 2026 | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Pero la OGAF asumió sospechosas atribuciones, dejó de lado las propuestas que presentaron los fabricantes como el italiano Leonardo y el brasileño Embraer, y escogió una máquina que ofreció la firma Aero Express FZE, de Emiratos Árabes Unidos, país que no es fabricante del avión ucraniano Antonov AN-74. La buena pro fue otorgada el 31 de octubre, durante el mandato del actual ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo.

La Contraloría confirma que el avión comprado por el Mininter no es el que solicitó la Dirección de Aviación Policial.
Debido a la invasión rusa, Ucrania ha suspendido el montaje de aeronaves para la exportación.
Aero Express FZE pidió por el Antonov AN-74, cuya procedencia se desconoce, US$63,900,000.
La Contraloría contrató a un ingeniero aeronáutico para que evaluara las propuestas y determinó, como habían alertado los especialistas de la DIRAVPOL, que el Antonov AN-74 estaba lejos de ajustarse a las definiciones técnicas. Empero, la OGAF procedió contra la opinión de los expertos, originando una controversia que muy probablemente concluya con la anulación de la buena pro en beneficio de la compañía Aero Express FZE.
“La OGAF del Mininter adjudicó la buena pro de la contratación internacional (…) a un postor cuya oferta no cumpliría con lo exigido en las bases administrativas, generando el riesgo de adquirir un avión que no cumple con las condiciones y características técnicas solicitadas”, señala el informe de la Contraloría.

Un ingeniero aeronáutico de la Contraloría verificó que los documentos del avión Antonov AN-74 corresponden a un diseño antiguo.
También se indica que la DIRAVPOL advirtió que la aeronave propuesta por la compañía Aero Express incumplía con los criterios técnicos, pero a la OGAF no le importó, lo que pone en duda la transparencia y confiabilidad de los servidores públicos de esta oficina de compras del Ministerio del Interior.
“Cabe indicar que la Dirección de Aviación Policial de la Policía Nacional del Perú, en su calidad de área técnica emitió pronunciamiento sosteniendo que dicho postor (Aero Express FZE) no cumpliría diversos puntos de las especificaciones técnicas”, destaca el informe de control.
A la misma conclusión llegó el experto de la Contraloría al revisar el proceso de selección de la OGAF.
“En similar sentido, el especialista en ingeniería aeronáutica concluye que la oferta de Aero Express FZE no cumpliría las especificaciones técnicas exigidas en las bases administrativas de la contratación; situación que genera el riesgo de adquirir un avión que no cumple con las condiciones y características técnicas solicitadas, lo cual limitaría el cumplimiento de los fines y objetivos de la contratación, además de afectar la imparcialidad y transparencia del procedimiento de selección”, se explica en el reporte de control.
La adjudicación del contrato se produjo durante la gestión del recientemente designado jefe de la OGAF, Ronnie Matienzo Mendoza.
No es el primer incidente de sospecha de irregularidades en las contrataciones de la OGAF del Ministerio del Interior. Tres empresas fabricantes de pistolas de mano han denunciado ante la Contraloría que la OGAF ha adecuado las bases técnicas a favor de la compañía estadounidense SIG Sauer. La misma Contraloría también informó opacidad en la adquisición de chalecos antibalas. También se han reportado anomalías en el proceso de contratación de vehículos blindados 4×4.
