En noviembre del año pasado, Petroperú anunció que contrataría a una firma especializada para realizar una auditoría forense de la Nueva Refinería de Talara, ubicada en Piura. No obstante, tuvo que transcurrir un año para conocer a la compañía que llevará a cabo este servicio. Se trata de Alvarez & Marsal Consultoria em Engenharia Ltda, entidad brasileña que ofrece consultoría en gestión empresarial.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Esta decisión del directorio que lidera interinamente Fidel Moreno se enmarca en el Acuerdo N°112-2024-PP, que establece acciones concretas para mejorar los mecanismos de transparencia e identificar presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto, desde su origen hasta su operatividad,
TE RECOMENDAMOS
DELIA ESPINOZA QUIERE VOLVER Y TOMÁS GÁLVEZ NO SUELTA EL CARGO | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD
“Como resultado del proceso, se ha otorgado la Buena Pro a la empresa Alvarez & Marsal Consultoría em Engenharia Ltda. por un monto total de US$2 millones 748.989,32, incluidos impuestos de Ley y cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda incidir sobre el valor del presente servicio. El detalle de la evaluación y resultado se encuentra debidamente publicado de acuerdo con las bases del proceso”, explicó Petroperú a través de un comunicado.
Refinería de Talara: auditoría forense ya tiene encargado
Como se recuerda, Petroperú realizó la primera convocatoria a fines de junio para contratar el servicio de análisis forense de la Refinería de Talara. No obstante, el proceso de licitación quedó desierto debido a que los postores no cumplieron con los requisitos técnicos mínimos estipulados en las bases.
Entre estas condiciones se encontraban acreditar experiencia específica en análisis forense en refinerías de petróleo, plantas petroquímicas o químicas, haber facturado en los últimos 10 años a la fecha de presentación de ofertas, un monto mínimo acumulado de US$5 millones en un máximo de 4 contratos en servicios de: análisis forense, investigaciones interna, riesgos y cumplimiento.
Al no cumplir estos requerimientos, Petroperú convocó a una segunda licitación y finalmente se adjudicó la buena pro a la empresa Alvarez & Marsal. “De esta manera se refuerza el compromiso de Petroperú con la transparencia, la sostenibilidad financiera y el fortalecimiento de su rol estratégico en el sector energético nacional”, afirmó la petrolera estatal.
Actualmente, la Nueva Refinería de Talara procesa cerca de 95.000 barriles diarios de petróleo y se encuentra 100% operativa tras los desperfectos que sufrió en su inauguración. Su estabilización se logró en el primer trimestre de este año y fue complementada con la reactivación de las plantas de Conchán e Iquitos.
Declaran desierto concurso para transformación de Petroperú
Mediante un comunicado institucional, Petroperú anunció que realizará una segunda convocatoria para seleccionar a la firma internacional que brindará asesoría especializada para la implementación de su proceso de transformación integral. Si bien cinco consorcios participaron en la primera licitación, dichas compañías no lograron cumplir con los requisitos técnicos mínimos.
La única oferta que superó la evaluación técnica, presentó un valor del 17% del monto estimado referencial (MER), lo que impidió que se le otorgue la buena pro. Ahora la petrolera tendrá que efectuar un nuevo concurso público hacia mediados de noviembre para continuar con este proceso, que lleva entrampado varios meses. Los resultados se podrían conocer en la tercera semana de diciembre.
