Fonavi, el extinto Fondo Nacional de Vivienda, alista un nuevo grupo de pago, que al igual que el Reintegro 4, podrá beneficiar a miles de ex aportantes durante el mes de diciembre del año 2025. Así lo ha precisado, Jorge Milla, representante de la (Fenaf Perú) para La República.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
“Se hará efectivo el pago (Lista 22) entre la tercera y cuarta semana de diciembre”, comentó Milla. Precisamente, el nuevo padrón ya fue aprobado en la Comisión Ad Hoc y ahora la Secretaría Técnica del Fonavi regula los lineamientos de pago.
TE RECOMENDAMOS
ALFREDO BARNECHEA: “LA GENTE ES BOBA” | ARDE TROYA CON JULIANA OXENFORD
Fonavi alista el pago de la Lista 22 a nivel nacional
El padrón de los beneficiarios correspondiente al próximo pago de la Lista 22 del Fonavi se realizará entre la primera y segunda semana de diciembre, así lo ha podido comentar Jorge Milla para este medio. “Entre la primera y segunda semana se aprobará el padrón de los Fonavistas que integran el grupo de pago N.º 22”, indicó.
Devolución Fonavi: ¿quiénes serán los beneficiarios de la Lista 22?
En anterior conversación con La República, Jorge Milla, pudo adelantar los próximos beneficiarios que podrán acceder al cobro de la devolución de aportes a través de la Lista 22. En ese sentido, preció que se agrupará a los fonavistas que hasta la fecha nunca han cobrado y que en 2025 sean mayores de 65 años.
Y también sostuvo que, en el caso de los titulares fallecidos, también serán incluidos y sus herederos podrán cobrar en el Banco de la Nación. “En el caso de fallecidos, personas que tuvieran 80 años a más”, comentó. Por ello, se calcula que un aproximado de 60.000 fonavistas integrarían el padrón de la Lista 22.
¿De qué forma se efectuará el cobro de la Lista 22 del Fonavi en diciembre de 2025?
Al igual que ocurrió con el proceso de pago del Reintegro 4, que comenzó en agosto de 2025, la Lista 22 del Fonavi será publicada en el diario oficial El Peruano, donde se informará la fecha de inicio para acceder a la devolución de aportes.
Posteriormente, la Secretaría Técnica del Fonavi habilitará un enlace oficial para que los exaportantes puedan consultar con su número de DNI si fueron incluidos en esta nueva lista. Con dicha información, los beneficiarios podrán acercarse al Banco de la Nación para realizar el cobro correspondiente.
¿Qué fue el Fonavi en Perú?
El Fonavi, o Fondo Nacional de Vivienda, fue un sistema implementado en Perú para recaudar fondos destinados a proyectos de vivienda social. Esta iniciativa buscaba ayudar a los ciudadanos de menores recursos a acceder a viviendas adecuadas y asequibles.
