Delia Espinoza envió un documento al fiscal interino Tomás Gálvez para pedir oficialmente que se le reponga en el cargo de fiscal de la nación, luego de que el Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia dispusiera la suspensión del proceso disciplinario que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) le abrió y que terminó con su suspensión.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
“Resulta necesario que proceda a realizar la entrega de cargo de su gestión como interino y designe a quien presidirá la comisión de transferencia de gestión a la suscrita. (…) corresponde suspender las gestiones institucionales propias del fiscal de la Nación”, se lee en el documento enviado.
TE RECOMENDAMOS
EN CAMPAÑA 2026 Y BETSSY CHÁVEZ EN EL LIMBO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Documento enviado por Delia Espinoza.
La resolución, firmada por el juez Juan Torres Tasso, dispone su reposición en el cargo y señala que los cuatro cargos atribuidos a Espinoza provienen directamente del artículo 3 de la resolución 231-2025-JNJ, cuya aplicación había sido previamente suspendida por el propio magistrado.
“Se ordena a la entidad emplazada, la Junta Nacional de Justicia, que reponga a doña Delia Milagros Espinoza Valenzuela en el cargo de fiscal de la Nación dentro de los dos días siguientes a la notificación de la presente resolución”, dice en el documento enviado este 10 de noviembre.
En esa misma línea, lo dispuesto indica JNJ interpretó equivocadamente cuáles eran los alcances de la decisión del Poder Judicial porque se había solicitado cumplir con reponer a la magistrada y que “continúe ejerciendo el cargo de fiscal de la Nación”; sin embargo no se cumplió con esta disposición.
“Asimismo se exhorta a la institución emplazada a que cumpla con los deberes propios a la debida conducta procesal de las partes en el presente proceso”, señalaba dicho documento.
Abogado de Delia Espinoza: “JNJ le sacó la vuelta a orden judicial”
Luciano López, abogado de Delia Espinoza, declaró para la prensa que solicitarán una aclaración al Juzgado para que puedan precisar que su defendida no requiere de un documento de la Junta para ser repuesta en su cargo.
“La Junta Nacional de Justicia le sacó la vuelta a la orden judicial y el juez está poniendo justamente los puntos sobre las ies y está diciendo eso. Incluso le está diciendo que adecúe su conducta procesal al cumplimiento del mandato constitucional de que las resoluciones judiciales se cumplen sin titubeos y sin discusiones”, señaló en declaraciones a Canal N.
