Alianza para el Progreso (APP) es el partido que llevó al mayor número de congresistas denunciados por ser “mochasueldos”. Sin embargo, la organización que lidera César Acuña no solo intentará llevarlos a la reelección, sino que también tiene a otras “perlas” en su lista.
Y es que de acuerdo con la información revisada por Correo, hay apepistas aspirantes a integrar el Congreso bicameral que fueron denunciados por violencia y/o vinculados a presuntos hechos de corrupción.

César Acuña será candidato a la presidencia por tercera vez.
NOMBRES
Alexander Rodríguez Alvarado es precandidato a diputado por Lambayeque, pero en el 2023 fue sentenciado a tres años de cárcel suspendida en su calidad de exalcalde.
El Poder Judicial concluyó que cuando fue burgomaestre del distrito de Mochumí (2011-2013) favoreció a un proveedor con contrataciones directas para la compra de materiales de construcción.
Víctor Alejandro Sichez Muñoz es un docente universitario que fue condenado este año a tres años de prisión suspendida por plagiar la tesis de una de sus alumnas y venderla como un trabajo propio a otra de sus estudiantes.
Ahora intenta llegar a la Cámara de Diputados como representante de Áncash.
Por La Libertad, APP intenta llevar como candidata a diputa a Verónica Rebeca Escobal Ordoñez.
En 2016 postuló al Congreso con Fuerza Popular. Sin embargo, fue excluida de las elecciones por entregar dádivas (balones y uniformes deportivos), una prohibición establecida en la Ley de Organizaciones Políticas.
Pedro Alfaro Calumani es precandidato a diputado por Tacna.
En 2019 se denunció que el regidor Wilfredo Flores pidió una coima de 12 mil soles a presidentes de asociaciones de viviendas para “agilizar” la titulación de lotes a favor de quienes no tienen actas de posesión. Según se relató, cuando Flores buscó a uno de los presidentes para pedir el dinero, iba en una camioneta que manejaba Alfaro Calumani.
Su nombre sonó con fuerza en las elecciones de 2021 por la difusión de audios con Vladimiro Montesinos para presuntamente ayudar Keiko Fujimori.
En una de las llamadas, Montesinos dejó entrever una intención de pagar sobornos a los integrantes de la JNE para que accedan a las demandas de los abogados de Fuerza Popular y obtener los votos suficientes para superar a Pedro Castillo.

Pedro Gerardo Rejas Tataje, un personaje vinculado a Fuerza Popular por las elecciones del 2021, será precandidato con APP.
Antonio Castillo Rojo, hijo de Ciro Castillo, gobernador regional del Callao, fue cuestionado tras revelarse que su amigo emitió 27 órdenes servicios por 212 mil soles en esa gestión. Por ahora, Castillo Rojo aspira a ser diputado por el Callao.
En abril de este año, se denunció que en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, en donde Taco Llave se desempeñó como vicerrectora académica en 2024, fueron contratados sus familiares.
Su hermana Matilde Taco Llave fue contratada como docente en la Facultad de Educación sin un concurso público, sino a través de una selección internas.
Mientras que su hijo César Carvajal Taco fue contratado en la Facultad de Ingeniería Civil.

JEE concluyó que César Acuña infringió neutralidad electoral con publicación en Facebook a favor de APP.
La mujer precisó en la denuncia que al inicio fueron gritos y palabras las que usó el regidor en su contra, luego la tomó de los brazos e intento forcejearla, fue necesario la intervención de los demás asistentes para evitar más contacto físico entre ellos.
Una publicación de Hildebrant en sus trece informó que fue denunciado tres veces por violencia familiar por su expareja.

Jair Ramírez, mano derecha de César Acuña y denunciado por violencia tres veces, será precandidato. (Foto: El Foco)
