Los cancilleres de Perú y Bolivia sostuvieron una conversación telefónica la tarde del último sábado 8 de noviembre, en la que ambos reafirmaron la “relevancia estratégica” de las relaciones bilaterales.
Según informó Torre Tagle, se acordó retomar inmediatamente la representación de sus países a nivel de embajadores, así como llevar a cabo en el Perú, en el más breve plazo, el Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú-Bolivia.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Perú y Bolivia buscan consolidar una nueva etapa de integración bilateral, destaca la PCM
El último sábado el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, expresó el saludo del Gobierno y del pueblo del Perú a Bolivia, tras la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente del país vecino.
El jefe del Gabinete Ministerial participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial realizada este 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz, en representación del Gobierno peruano.
LEE MÁS: Gobierno duplica sueldos del Servicio Diplomático con nuevo decreto del MEF
En un mensaje difundido por las redes sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Álvarez manifestó que la llegada al poder de Paz “marca una etapa de inicio de la democracia y del fin de los años de socialismo y oscurantismo en Bolivia”.
Según la PCM, los gobiernos de Perú y Bolivia se encuentran coordinando una cumbre presidencial que se celebrará en las próximas semanas, con el propósito de fortalecer la cooperación política, económica y social entre ambas naciones.
LEE MÁS: Jueces del Perú se pronuncian contra intentos de afectación a la independencia del Poder Judicial
Cabe mencionar que el viaje oficial de Álvarez fue autorizado mediante la Resolución Suprema N.º 266-2025-PCM, que estableció su estadía en territorio boliviano del 7 al 9 de noviembre, con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales y reafirmar el compromiso del Perú con el diálogo político y la integración regional.
