El presidente de la República, José Jerí, encabezó la noche del lunes un operativo policial conjunto en los distritos de Santa Anita y Cercado de Lima, pocas horas después de oficializarse la actualización de las medidas del estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana y Callao.
LEE: Midis transfiere 20 millones adicionales para comedores y ollas comunes
El recorrido del mandatario inició en Santa Anita, donde verificó personalmente el trabajo articulado entre la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el serenazgo local, en zonas de alta concurrencia como el Óvalo de Santa Anita.
Newsletter Buenos días

Acompañado del comandante general de la PNP, Óscar Arriola, el jefe de Estado destacó la importancia de estas acciones conjuntas para garantizar la seguridad ciudadana y recuperar los espacios públicos.

Estado intensifica control policial en Lima y Callao con nuevas medidas de seguridad. (Foto: Presidencia)
Posteriormente, el mandatario se trasladó al Cercado de Lima, donde participó en labores de control de identidad y fiscalización de autos y motorizados, con el objetivo de detectar requisitoriados y vehículos irregulares.
Refuerzo integral de la seguridad
El Gobierno informó que la optimización del estado de emergencia contempla la creación del Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), presidido por el comandante general de la PNP e integrado por representantes de las Fuerzas Armadas, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección Nacional de Inteligencia y los alcaldes de Lima y Callao.
Asimismo, se reforzará el patrullaje con drones, cámaras de videovigilancia públicas y privadas e imágenes satelitales, así como el control en los centros penitenciarios.

Gobierno refuerza patrullajes y crea comando unificado para combatir la inseguridad. (Foto: Presidencia)
De manera paralela, operativos policiales de control se ejecutaron de forma simultánea en los 43 distritos de Lima Metropolitana y en seis distritos del Callao, comprendidos en el marco del estado de emergencia.
MÁS: Desarticulan banda familiar ‘Perú Unidos’ que amasó S/ 1.8 millones extorsionando a transportistas
Nuevas medidas complementarias
El último viernes 7 de noviembre, el Poder Ejecutivo publicó una serie de medidas complementarias en el estado de emergencia aprobado por 30 días en Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao.
De acuerdo al Decreto Supremo N° 127-2025-PCM se modificaron los artículos 4, 5, 6, 7 y 8 de la norma que declara la medida de excepción, a fin de optimizar la efectividad de las medidas adoptadas dentro del estado de emergencia declarado.

