El caso que involucra a César Combina y que ha llevado a que se dicte esta orden en su contra es por una presunta difamación denunciada por el exalcalde de Trujillo Arturo Fernández (quien tiene una condena por el mismo delito) a partir de una publicación hecha por el exlegislador en X, red social en la que el exlegislador es bastante activo.
Newsletter Mientras Tanto

LEE TAMBIÉN | Phillip Butters: la historia detrás de la posible expulsión de César Combina de Avanza País
La contumacia se remonta al pasado jueves 30 de agosto, día en que debía iniciar un juicio contra César Combina por el delito de difamación agravada en el Sexto Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo, a cargo del magistrado Juan Bendezú Villena. Así consta en el acta de la audiencia de ese día, documento al que accedió El Comercio.
La denuncia contra César Combina es promovida por Arturo Fernández, quien hoy lidera el partido Un Camino Diferente, con el que aspira a ser candidato a la vicepresidencia a pesar de que su sentencia le impediría postular en las próximas elecciones generales.

Acta de la audiencia en la que se declaró la contumacia de César Combina
De acuerdo con en el documento judicial, a la sesión virtual del 30 de agosto sí se presentaron el propio Arturo Fernández y su abogado, José Luis Serrano. Sin embargo, allí mismo se dejó constancia de la inasistencia del querellado César Combina y de su defensa legal.
Como ocurre cuando un acusado no se presente a la audiencia de un juicio a la que fue debidamente notificado, y a pedido también de la defensa de Arturo Fernández, el juez procedió a declarar a César Combina como “reo contumaz”. Con ello, se dispuso su “inmediata ubicación y conducción compulsiva para que sea puesto a disposición de este juzgado”.
Poco después, la audiencia se suspendió hasta que se resuelva la presentación del denunciado. La notifica fue difundida ese mismo día en redes sociales por sectores cercanos a Arturo Fernández. Luego, el acta fue notificada a las partes y este miércoles, fue publicada por este Diario, por otros medios de prensa y por el propio César Combina en su cuenta de X.
En los casos en que un acusado es declarado reo contumaz, su conducción con apoyo de la Policía es solo para que se presente ante el juzgado y se dé inicio al juicio. Luego de eso, la persona queda en libertad y se levanta su orden de ubicación.

César Combina fue congresista de APP entre los años 2020 y 2021. (Foto: Congreso)
El penalista Miguel Reyes comentó que la contumacia es la “consecuencia jurídica a la conducta del procesado (en este caso del querellado) de resistirse a concurrir al proceso pese a tener conocimiento”. “Según se lee en el acta, el señor Combina se encontraba debidamente notificado desde el 24 de enero para el juicio oral a instalarse el 30 de noviembre y, pese a ello, no concurrió y tampoco lo hicieron sus abogados defensores”.
“Por ello, a este momento y conforme lo resuelto en la resolución de la misma fecha, se encuentra con orden de ubicación y captura para ser puesto a disposición del juzgado y que se inicie su juicio por querella, hasta que esta no sea levantada por el juez del Sexto Juzgado Penal Unipersonal de Trujillo”, detalló.
¿Qué pasó?
De acuerdo con César Combina, todo fue un “malentendido”: Según dijo, él y su defensa recién fueron notificados formalmente con el acta de la audiencia durante el fin de semana y se presentarán este jueves ante el juez en Trujillo para solicitar una nueva fecha para el juicio.
“Esperamos que en las próximas horas este mal entendido sea subsanado y el juicio inicie con calma y respeto. Esta situación temporal no detendrá nuestra precandidatura y seguiremos con las actividades ya programadas”, escribió en su cuenta de X.
En declaraciones adicionales a El Comercio, el exlegislador sostuvo que la declaratoria de reo contumaz es un problema “meramente administrativo”. “(La declaratoria de reo contumaz) no tiene ninguna carga penal, no tiene ningún problema de prisión preventiva, ni mucho menos. Básicamente, el juez ha actuado de acuerdo con la norma. Cuando alguien no acude a una audiencia por difamación, es natural declarar reo contas a la persona”.
Según dijo, en su caso hubo un “problema técnico”, ya que “el juzgado nos informó de un link y de un horario y de un día que no coincide con la audiencia que el propio juez citó”. “Ahora nos toca acudir. Voy a apersonarme junto con mi equipo legal a Trujillo. Hemos enviado cartas de apersonamiento. Yo ya no tendría que tener ninguna orden restrictiva, ninguna requisitoria, porque el apersonamiento puede ser de carácter virtual o presencial. En ese sentido, estoy bastante tranquilo”, sostuvo.
Alfonso Dávila, abogado de César Combina en este proceso, atribuyó lo ocurrido a un error en torno a la fecha de la audiencia: esta era el jueves 30 de noviembre y ellos se presentaron el viernes 31. En conversación con El Comercio, indicó que tiene capturas de pantalla sobre lo ocurrido. Por otro lado, criticó que se haya optado por la declaratoria de reo contumaz en vez de que el juzgado lo llame directamente al advertir su ausencia.
“A mí nadie me llamó, ni a mis asistentes, ni al señor Combina. ¿Qué pasa cuando no llega (a una audiencia) el abogado que está notificado? El especialista de audiencia lo llama. A mí nadie me avisó (…) Pero aun así, yo mañana (este jueves) debo estar 8 de la mañana en Trujillo en el juzgado para que el señor Combina declara y deje de ser reo contumaz”, dijo.
Además, sostuvo que para se declare reo contumaz a un acusado, las ausencias deben ser reiteradas y puso como ejemplo lo ocurrido con Betssy Chávez en el juicio por el golpe de Estado de Pedro Castillo.

Escrito de la defensa de César Combina al juzgado que lo declaró como reo contumaz
El abogado también compartió con este Diario un escrito enviado al juzgado, en el que piden que se fije fecha y hora para la reanudación del juicio. Esto debido a que su defendido “se le está vulnerando su derecho a la libertad de tránsito, más aún a sabiendas de que es precandidato a la presidencia del partido Avanza País para la Presidencia de la república. Además, según el estadio procesal, cumplimos con ponernos a derecho para la continuación del presente proceso”.
De acuerdo con el penalista Miguel Reyes, César Combina Salvatierra “no puede alegar que se trata de un mal entendido, pues estuvo válidamente notificado para el inicio de su juicio oral por querella y de continuar con las actividades programadas como lo manifiesta, en tanto no se le haya levantado la orden de ubicación y captura, podrá ser válidamente detenido por la autoridad policial”. ”Veo difícil que mientras no obtenga el levantamiento pueda continuar tranquilamente con sus actividades como pre-candidato”.
“La manera de levantar la orden del juzgado no es informando que está a disposición de que el juzgado dé una nueva fecha para instalar el juicio. Lo que corresponde es que se ponga a derecho físicamente ante el juzgado para que se realice el trámite respectivo, con el tiempo que su detención pueda durar hasta que el juez ordene el levantamiento y curse los oficios respectivos“, opinó.
¿De qué acusa Arturo Fernández a César Combina?
La contumacia de César Combina se levantará una vez que se presente ante el juzgado, sea por su propia voluntad – como ha anunciado que hará este jueves- o por su “conducción compulsiva”. Sin embargo, lo que sí seguirá es el juicio por la supuesta difamación denunciada por Arturo Fernández, el controversial exalcalde trujillano.
José Luis Serrano, abogado de Arturo Fernández, dijo a El Comercio que la demanda de difamación es consecuencia de una publicación hecha por César Combina a fines del 2023 en su cuenta de X, según la cual el excalcalde designó durante su gestión a Einer Gilbert Alva Léon, ‘influencer’ apodado ‘Makanaky’, como gerente de Educación y Cultura de la Municipalidad de Trujillo.

Capturas de la publicación en cuestión y la cuenta de X de César Combina
Ese mismo año, ‘Makanaky’ había sido sentenciado a prisión suspendido por el Poder Judicial por mostrar sus partes íntimas ante los comensales, entre ellos menores de edad, de un restaurante en el distrito limeño de San Miguel.
La defensa de Arturo Fernández sostiene que la supuesta resolución sobre esa designación, compartida por César Combina, es falsa y es la fuente de la difamación en su contra. Como compensación, piden una pena de tres años de prisión para el excongresista y el pago de reparación civil de S/ 1 millón.
“En la contestación de la querella, (César Combina) refiere que sí hizo esa publicación, pero ha argumentado que otros medios de comunicación también lo publicaron. Es decir, él acepta que publicó ese contenido”, dijo el abogado.
En su conversación con El Comercio, César Combina corroboró que esa publicación suya es el motivo de la demanda por difamación y refirió que criticó la supuesta designación de ese ‘influencer’ en la Municipalidad de Trujillo debido que distintos medios de comunicación la reportaron. “Él dice que la noticia es falsa. Entonces, él debió enviarme una carta notarial para la rectificación correspondiente con las pruebas correspondientes y yo me rectificaba”, añadió.

Arturo Fernández, exalcalde de Trujillo y hoy líder del partido Un Camino Diferente
Para el exlegislador, detrás de esta denuncia hay un intento de “anular a un oponente político”, ya que tanto Fernández como él integran planchas presidenciales. “Su argumento es que yo lo he difamado porque nunca ocurrió el nombramiento de ‘Makanaky’. Yo no voy a entrar a si esto ocurrió o no ocurrió. Yo me basé en el comentario de distintos portales y de medios de comunicación bastante serios que comentaban esta designación”, dijo.
Combina añadió que la demanda en su contra no debería prosperar y que está dispuesto a que todo se resuelva mediante una conciliación una vez instalado el juicio porque “claramente él no va a ganar el juicio”. “El tendría que demostrar que yo creé la noticia y eso es físicamente imposible”, aseguró.
Sin embargo, indicó que lo sucedido ha provocado que cancele sus “actividades de precampaña de los próximos días”. “Las voy a reprogramar para continuar recorriendo los asentamientos humanos de Lima y reuniéndome con los afiliados de Avanza País, para decirles que otra opción fuera de la de Phillip Butters es posible y que somos una opción ganadora, le guste o no le guste a la gente que tiene poder, tanto poder como para generar este tipo de problemas”.
Pese a la persistencia de César Combina con su precandidatura, El Comercio conoció que Avanza País solo inscribió para sus próximas elecciones internas a la plancha liderada por el conductor televisivo Phillip Butters. En cambio, no se aceptó la precandidatura del exlegislador, a quien más bien se le inició un proceso de expulsión del partido por sus expresiones “infraternas” contra la dirigencia.
