Suspenden paro de mercados en Lima y Callao – El reportero andino

El paro de anunciado para este jueves 6 de noviembre en Lima y Callao fue suspendido luego de que los representantes del gremio alcanzaran acuerdos con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Sedapal y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Así lo informó el secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores de Mercados y Comercios del Perú (Confenatm), Carlos Aguilar.

El dirigente explicó que la medida de protesta —que iba a involucrar a más de 1,800 mercados minoristas— quedó sin efecto tras el compromiso del Gobierno de atender sus principales demandas.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

LEE: Jefa del Reniec niega filtración de datos personales durante publicación del padrón inicial

Entre los acuerdos alcanzados figura la anulación de multas impuestas por Sedapal a los centros de abasto, así como la suspensión de intervenciones sorpresivas en los mercados locales.

“Se habían generado más de 1,500 millones de soles en multas que eran impagables para los mercados. Hemos llegado a un acuerdo con las autoridades para que, a partir de la fecha, se suspendan todas las multas que impuso Sedapal”, declaró Aguilar a TV Perú Noticias.

Mercado Huamantanga se une al paro de transportistas. Foto: GEC

Mercado Huamantanga se une al paro de transportistas. Foto: GEC

Asimismo, se acordó la creación de una mesa de trabajo multisectorial que, en un plazo máximo de seis meses, evaluará la modificación del Decreto Supremo N.º 010-2019-Vivienda, que regula los valores máximos admisibles para las descargas de aguas residuales no domésticas al sistema de alcantarillado sanitario.

El representante gremial destacó la apertura al diálogo mostrada por las autoridades y aseguró que los trabajadores de los mercados permanecerán vigilantes para garantizar que los compromisos asumidos sean cumplidos.

“El diálogo ha dado resultados, pero estaremos atentos a que las promesas se concreten”, expresó.

El paro en mercados minoristas se iba a sumar a la última medida de fuerza iniciada por los trabajadores del sector del transporte público que se ejecutó el último martes 4 de noviembre.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *