La ministra Denisse Miralles explicó que el presupuesto será destinado para atender sectores prioritarios como seguridad ciudadana y servicios básicos.
Durante su participación en la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles anunció la próxima implementación de un programa para la eficiencia del gasto público.
“Estamos implementando un programa de eficiencia de gasto que permitirá canalizar hasta S/ 1200 millones para asignarlos de seguridad ciudadana y otros sectores prioritarios de servicios esenciales”, anunció en el foro Crecimiento Económico.
La titular del MEF precisó que este presupuesto se ejecutará durante lo que resta de 2025 y adelantó que el decreto de urgencia correspondiente sería aprobado esta semana en la sesión del Consejo de Ministros.
Además, Miralles resaltó que la posición del gobierno de transición de José Jerí tiene dos certezas: Generar tranquilidad para las familias y reglas claras para invertir.
Shock desregulatorio
Asimismo, la ministra indicó que el Ejecutivo está retomando las medidas desregulatorias para promover la inversión privada.
“Con el compromiso de todos los ministros de sectores prioritarios involucrados con estas medidas estamos reimpulsando el shock desregulatorio nacional”, destacó.
– Shock Regulatorio Nacional: Se está reimpulsando el shock regulatorio nacional, iniciado a principios de año, para simplificar licencias, permisos y trámites, además de acelerar los plazos de las inversiones en infraestructura estratégica. Se busca la eliminación de requisitos redundantes y la digitalización de procedimientos.
– Avance: De 660 medidas identificadas, se han culminado o atendido 451 (68% de avance).
– Objetivo: Recuperar la capacidad del país para generar desarrollo efectivo, reglas claras y condiciones atractivas para que la empresa privada, generadora de empleo y productividad, se sienta animada a invertir.

