Feriados confirmados: estudiantes y docentes – El reportero andino

A nivel global incluso, hoy el Perú como nación llama la atención debido a la cantidad de asuetos otorgados a también docentes y estudiantes que cada inicio de último mes del año, recibe hasta dos jornadas libres gracias a la conmemoración de acontecimientos muy particulares. Con respecto a los colegios del país, y los alumnos que la componen, te confirmamos según lo precisa calendario de celebrados a nivel nacional, que antes de la culminación de clases escolares, este grupo beneficiario gozará de fin de semana largo que incluye hasta días con descanso remunerado incorporado.

ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL PAÍS GOZARÁN DE HASTA 4 DÍAS LIBRES CON LA INCLUSIÓN DE FERIADOS ANTES DE QUE ACABE EL AÑO ESCOLAR 2025

Se acerca la culminación del 2025, y junto a ello la conmemoración de las últimas jornadas festivas por diversos motivos, siendo los docentes y estudiantes de escuela estatal y privada sobre territorio peruano, quienes a inicios del mes de diciembre, gozarán de hasta 4 días libres, y previos al fin del presente Año Escolar.

Tras el 1 de noviembre, dicha población estará beneficiándose con el otorgamiento de los últimos feriados nacionales, y así disfrutar del lunes 8 y martes 9 de diciembre como asuetos calendarizados que de manera extraordinaria, llegan luego del sábado y domingo donde no hay clases oficialmente.

Es de esta forma que previo a la finalización del Año Escolar 2025, los docentes y alumnos peruanos de colegios públicos y privados, terminarán gozando a nivel nacional de fin de semana largo que reúne a las 4 fechas mencionadas, mientras la jornada del 25 del mismo duodécimo mes, representa la Navidad conmemorada incluso a nivel global.

LA RAZÓN DEL FERIADO CELEBRADO CADA 8 DE DICIEMBRE EN PERÚ

En algunas semanas llegará el último mes del año en 2025, y con ello también la celebración del primero de los únicos 3 feriados que restan por favorecer a millones de peruanos, entre ellos los trabajadores tanto del sector público como privado, siendo el 8 de diciembre una fecha festiva que desde hace dos años viene acompañada por efemérides patriótica de gran relevancia.

Al respecto, resulta importante tener en cuenta que desde el 2022, el listado de feriados nacionales establecidos por ley y refrendados mediante el artículo 6 del , establece el cumplimiento de hasta 16 días con descanso remunerado obligatorio a los cuales se les ha sumado este año un total de 2 no laborables, y uno a inicios del próximo.

El Perú y gran parte de Latinoamérica celebra el Día de la Inmaculada Concepción como feriado nacional cada 8 de diciembre. (Fuente: iStock)

El Perú y gran parte de Latinoamérica celebra el Día de la Inmaculada Concepción como feriado nacional cada 8 de diciembre. (Fuente: iStock)

/ Katie Dobies

En relación al 8 de diciembre de cada año, y que en 2025 cae lunes, la Inmaculada Concepción de María viene a representar el feriado nacional católico celebrado 9 meses antes del Nacimiento de la Virgen (8 de setiembre), y proclamado como dogma católico en 1854.

Dicha declaración y creencia sostiene que la Madre de Dios estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concebimiento por los méritos de su hijo Jesucristo, y avalado por 2 mil años de tradición cristiana.

Cabe resaltar, que a partir de 2022, por primera vez el feriado nacional del Día de la Inmaculada Concepción, es conmemorado un día antes de la Batalla de Ayacucho, generando así que los trabajadores públicos y privados gocen hoy de un fin de semana largo entre el sábado 6 y martes 9 de diciembre 2025.

ESTA ES LA LISTA OFICIAL DE LOS FERIADOS QUE FIGURAN CALENDARIZADOS EN PERÚ

  • 1 de Enero, Año Nuevo
  • Abril, Jueves y Viernes Santo
  • 1 de Mayo, Día del Trabajo
  • 7 de Junio, Batalla de Arica y Día de la Bandera{
  • 29 de Junio, San Pedro y San Pablo
  • 23 de Julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 y 29 de Julio, Fiestas Patrias
  • 6 de Agosto, Batalla de Junín
  • 30 de Agosto, Santa Rosa de Lima
  • 8 de Octubre, Combate de Angamos
  • 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos
  • 8 de Diciembre, Inmaculada Concepción
  • 9 de Diciembre, Batalla de Ayacucho
  • 25 de Diciembre, Navidad

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *