Más de 20 millones de euros que Alemania donó – El reportero andino

Un periodista alemán llegó a Lima para observar los avances en la construcción de 114 kilómetros de ciclovías, un proyecto financiado con el dinero de los impuestos de los ciudadanos de Alemania. Pero se llevó una gran sorpresa al ver que luego de 3 años de iniciada la ejecución, solo se construyó la quinta parte.

Perú y Alemania en el año 2021 firmaron un millonario convenio, mediante el Banco KFW, el cual consistía en construir 114 kilómetros de ciclovías con 20 millones de euros. La obra debía presentarse este año, pero el tiempo de entrega se amplió un año más por el estado del avance.

La gerente de movilidad de la Municipalidad de Lima, Elvira Moscoso, explicó que el convenio con el país europeo “hablaba de 144 kilómetros y 40 proyectos, por un valor de 20 millones de euros”, indicando que ya se construyeron 25 kilómetros.

¿POR QUÉ SE RETRASÓ LA OBRA?
Según la Municipalidad de Lima, el retraso en la ejecución de los fondos alemanes se debió a que el exalcalde Jorge Muñoz no incluyó el dinero en las cuentas municipales hasta septiembre del 2022.

Elvira Moscoso dijo que el dinero estuvo más de año y medio sin ser utilizado. “Ya hemos coordinados con KFW para ampliar el plazo hasta el próximo año para completar la obra”.

Ahora el alcalde interino de Lima, Renzo Reggiardo, tiene la tarea de terminar la ejecución del polémico proyecto. Según el Philippe Fischer, periodista alemán del canal Nius, este hecho ha abierto un debate en Alemania, indicando que califican el convenio como un mal uso de los impuestos.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *