Aenza y las millonarias pérdidas de – El reportero andino

En octubre de 2021, el para la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El proyecto, financiado con inversión privada, tuvo una inversión inicial de US$ 700 millones, aunque el presupuesto total de la ampliación del aeropuerto superó los US$ 2,000 millones. La iniciativa comprendió el diseño y construcción del nuevo terminal de pasajeros, así como la infraestructura complementaria asociada (nuevas vías de acceso, plataformas y calles de rodaje).

LEA TAMBIÉN: Aenza: Juan Revilla deja el directorio de la empresa ¿quién lo reemplaza?

Si bien el nuevo terminal de pasajeros comenzó a operar desde el 1 de junio con un avance de obras del 99.9%, el contrato ha dado lugar a una controversia entre LAP y el Consorcio Inti Punku.

LAP mantiene una controversia con el Consorcio Inti Punku por la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Jorge Chávez. (Foto: Andina).

LAP mantiene una controversia con el Consorcio Inti Punku por la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Jorge Chávez. (Foto: Andina).

Inti Punku: hay retrasos de pagos de LAP

En un hecho de importancia enviado a la , Aenza informó que hay retrasos de pagos de LAP. En su comunicación, señaló que su subsidiaria Cumbra Perú, integrante del Consorcio Inti Punku, realizó ajustes en sus estados financieros del tercer trimestre como consecuencia de la controversia que mantiene con , vinculada con el contrato para el diseño y construcción del nuevo terminal de pasajeros.

De acuerdo con la información remitida por Aenza, a pesar de los esfuerzos desplegados por ambas partes para resolver sus diferencias, no se ha logrado alcanzar un acuerdo, lo que ha generado retrasos en los pagos al consorcio y, en consecuencia, presiones de liquidez que afectan la cadena de pagos.

LEA TAMBIÉN: Aenza refuerza su equipo gerencial: nuevo ejecutivo se suma a sus filas

En este contexto, Cumbra Perú reconoció en sus estados financieros pérdidas derivadas de dicho contrato por un monto aproximado de US$ 20 millones.

No obstante, Aenza señaló que mantiene un diálogo activo con todas las partes involucradas con el objetivo de encontrar “una solución que refleje adecuadamente los términos contractuales y permita el cierre satisfactorio de este importante proyecto de infraestructura para el país”.

Cumbra Perú mantiene un backlog (contratos) de US$ 303.9 millones, con proyectos que se ejecutarán entre 2025 y 2027. Foto: Andina.

Cumbra Perú mantiene un backlog (contratos) de US$ 303.9 millones, con proyectos que se ejecutarán entre 2025 y 2027. Foto: Andina.

Cumbra Perú: resultados del tercer trimestre

Según los estados financieros del tercer trimestre de 2025, remitido a la SMV, la división de ingeniería y construcción de Aenza (liderada por Cumbra Perú) registró una reducción del 82.6% en ventas respecto al mismo periodo del año anterior, principalmente, por el menor volumen de los proyectos en ejecución.

Entre esas iniciativas destaca el contrato con LAP para la construcción del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, junto con el proyecto San Gabriel de Buenaventura y el Centro Comercial La Molina con Parque Arauco. Todos se encuentran en etapas finales de ejecución, lo que explica el descenso en el volumen de obra, explicó.

LEA TAMBIÉN: Recomiendan a inversionistas cambiar estos valores de AENZA por los de Volcan, ¿hay riesgo?

La empresa también reportó la disminución de la utilidad bruta en 751.8%. Dicho resultado se debe al menor margen registrado en Cumbra Perú, afectando directamente los resultados del segmento. Como resultado, el área de ingeniería y construcción de Aenza cerró el tercer trimestre con una pérdida operativa de S/ 259.7 millones y una pérdida neta equivalente a S/ 276.4 millones

A pesar de esa situación, Cumbra Perú mantiene un backlog (contratos) de US$ 303.9 millones, con proyectos que se ejecutarán entre 2025 y 2027. En detalle, iniciativas por US$ 82.2 millones se desarrollarán en 2025, US$ 121.9 millones en 2026 y US$ 99.8 millones del 2027 en adelante.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *