Los partidos políticos se preparan para postular a las Elecciones Generales 2026 en su búsqueda de ocupar el sillón presidencial y obtener curules en el próximo Congreso de la República bicameral y el Parlamento Andino el 28 de julio del siguiente año.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Sin embargo, primero deberán pasar por las elecciones internas dentro de sus mismas organizaciones políticas para poder elegir a las planchas presidenciales de presidente y vicepresidentes. La votación se dará a través del voto directo de cada uno de los militantes o por la elección de los delegados del partido.
TE RECOMENDAMOS
PLANCHAS, MÁS CANDIDATOS Y DESDE LA JUSTICIA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
En total, serán 26 partidos políticos que han presentado como mínimo una fórmula presidencial con 3 candidatos, mientras que en otros han hecho su lista con 2 postulantes.
Además, también hay una alianza entre dos partidos políticos que cuentan con 3 candidatos por partido a la presidencia, mientras que otro con solo 2.
Elecciones 2026: listas de precandidatos de los partidos políticos
Acción Popular
En el partido de la lampa, Acción Popular, se han presentado seis listas de precandidatos para las elecciones 2026. Cada una de ellas está liderada por Julio Chávez, Alfredo Barnechea, Víctor Andrés García Belaúnde, Edwin Martínez, Erwin Pinedo e Higinio Torres.
Ahora Nación
Por otro lado, en Ahora Nación, partido fundado por el exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, encabezará la lista como presidente y lo acompañarán Luis Villanueva y Ruth Buendía como vicepresidentes.
Además, López Chau también será candidato al Senado del próximo Congreso bicameral.
Alianza para el Progreso
En cuanto a Alianza para el Progreso (APP), liderado por el exgobernador de La Libertad que renunció a su cargo, César Acuña, liderará la fórmula presidencial. Junto con él, estarán Jessica Tummi y el congresista Alejandro Soto como vicepresidentes.
País para Todos
Por el lado de País para Todos, el cómico humorista Carlos Álvarez será su principal ficha tentar el sillón presidencial. Estará acompañado de María Chambizea y Diego Guevara como primer y segundo vicepresidente.
Avanza País
En Avanza País habrá dos candidatos para la presidencia. Está la lista de Phillip Butters junto con Fernán Altuve y Karol Paredes (congresista) como vicepresidentes. Mientras que al excongresista César Combina estará a la cabeza de la segunda lista.
Integridad Democrática
La fórmula presidencial de Integridad Democrática está liderada por Wolfgang Grozo como precandidato a la presidencia, con Cecilia Azabache como primera vicepresidenta y Wellington Prada como segundo vicepresidente.
Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN)
El PRIN tendrá a dos precandidatos en las elecciones primarias. Una lista estará encabezada por Walter Chirinos, mientras que la otra por Liliana Humala.
Fe en el Perú
El partido político Fe en el Perú tendrá una sola lista. Estará liderada por Álvaro Paz de la Barra, en compañía de Yessika Arteaga y Shella Palacios como vicepresidentes.
Fuerza Popular
El partido fujimorista anunció su única lista de precandidatos el último 31 de octubre en Trujillo. Estará al mando de la lideresa Keiko Fujimori, junto con los excongresistas Miki Torres y Luis Galarreta.
Partido Patriótico del Perú
La organización política estará encabezada por Herbert Caller como precandidato a la presidencia, junto con Rossana Montes y Jorge Carcovich como vicepresidentes.
Partido Democrático Federal
En tanto, en el partido político estará al mando Armando Massé como presidente, mientras que Virgilio Acuña y Lidia Lourdes lo acompañará como vicepresidentes.
Partido Morado
La agrupación elegirá a su candidato presidencial entre dos listas. La primera está conformada por Messias Guevara como presidente y Herber Cueva y Marisol Liñán como vicepresidentes. Mientras que la otra está compuesta por Richard Arce a la cabeza y Ronnie Jurado y Frida Ríos como vicepresidentes.
Juntos por el Perú
El partido de izquierda de Juntos por el Perú (JPP) estará liderada por el congresista Roberto Sánchez, en compañía de Analí Marquez y Brígida Curo como vicepresidentes.
Libertad Popular
La lista del partido estará encabezado por el exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde Llosa, y lo acompañarán Pedro Cateriano y Tania Porles.
Partido Cívico Obras
La lista de la organización política tendrá como precandidato presidencial a Ricardo Belmont. Hasta el momento, no se informó sobre los vicepresidentes.
Partido Demócrata Verde
Por otro lado, Demócrata Verde está liderado por Alex González, en compañía de Maritza del Carmen Sánchez y Félix Murazzo.
Somos Perú
En el partido del actual presidente José Jerí hay sorpresas. George Forsyth volverá a intentar postular a la presidencia.
Partido Aprista Peruano
El Partido Aprista Peruano (APRA) registró 15 fórmulas presidenciales, siendo la agrupación política con mayor número de inscripciones.
Estas listas están encabezadas por figuras destacadas en la política nacional, como los excongresistas Javier Velázquez Quesquén y Jorge del Castillo, así como por militantes como Hernán Garrido Lecca, Juan Carlos Sánchez y Enrique Valderrama. Además, participan afiliados como Jorge Morales, Yamel Romero, Augusto Valqui, Nery Quiroz, Magno Mendoza, Neptalí Ramírez, Emiliano Vargas, Rafael Zevallos, Jorge Risco y José Torres.
Renovación Popular
El partido político tendrá como candidato al exalcalde de Lima, quien renunció a su cargo y postulará a pesar de que antes dijo que no lo haría. Rafael López Aliaga estará acompañado de Norma Yarrow y Jhon Ramos Malpica.
Progresemos
En el partido político con el logo de un perro tendrán dos listas de precandidatos. Una estará liderada por Paul Jaimes y otro por Luis Miguel Llanos.
Perú Moderno
En el partido político también contarán con dos listas de precandidatos. Una estará encabezada por José Renynaldo y otro por Carlos Jaico.
Perú Primero
Este partido solo tendrá una lista. Estarán los dos hermanos, Mario (presidente) y Martín Vizcarra y también Judith Mendoza como vicepresidentes. Es importante recordar que sobre el expresidente pesan 3 inhabilitaciones para ocupar cargos públicos.
Un Camino Diferente
La lista la encabezará Rosario Fernández como precandidata a la presidencia, junto con Arturo Fernández (actualmente estaría inhabilitado debido a una condena en su contra por difamación) y Anita Carnero como vicepresidentes.
Partido Primero La Gente
La agrupación política contará con dos listas de precandidatos. La primera estará encabezada por Miguel del Castillo como presidente y Luis Machicao y Rocío Pizarro como vicepresidentes.
Mientras que la otra fórmula será liderada por la exministra Marisol Pérez Tello, junto con Raúl Molina y Manuel Ato.
Partido Ciudadanos por el Perú
El partido del hermano de la expresidenta Dina Boluarte, Nicanor, tendrá a Morgan Quero (exministro de Educación) como precandidato presidencial junto con Alberto Moreno y Melanie Herrera como vicepresidentes.
Salvemos al Perú
La fórmula presidencial está encabezada por el exministro Mariano González, en compañía de ilbert Portugal y Katherine Ramírez para vicepresidentes.
Frente de la Esperanza
En el partido político solo habrá una lista de precandidatos. Al frente estará Fernando Olivera, en compañía de Elizabeth León y Carlos Cuaresma.
Perú Libre
El partido del lápiz estará liderado por el prófugo Vladimir Cerrón como precandidato presidencial, junto con el congresista Flavio Cruz y Bertha Rojas.
Podemos Perú
Esta lista tendrá a la cabeza a José Luna Gálvez como precandidato presidencial, mientras que Cecilia García y Raúl Noblecilla lo acompañarán como vicepresidentes.
Cooperación Popular
La fórmula la liderará Yonhy Lescano, junto con Vanessa Lazo y Carmela Salazar como precandidatas a la primera y segunda vicepresidencia.
Sí creo
La lista estará compuesta por Carlos Espá (presidente) y Alejandro Santa María y Melitza Yanzich como vicepresidentes.
Partido del Buen Gobierno
La lista estará liderada por el exministro Jorge Nieto, junto con Susana Matute y Carlos Caballero como vicepresidentes.
Partido Demócrata Unido Perú
La lista estará liderada por Charlie Carrasco, junto con María Paredes Verdi y Wilbert Segovia como vicepresidentes.
Alianzas
En el caso de la alianza Fuerza y Libertad, integrado por Fuerza Moderna y Batalla Junín, tendrá a Fiorella Molinelli como precandidata presidencial, Gilbert Violeta y Mariona Pariona como vicepresidentes. Por el lado de Unidad Nacional, estará liderado por Roberto Chiabra, junto con Javier Bedoya y Neldy Mendoza.
Mientras tanto, en la alianza Venceremos, integrado por Nuevo Perú por el Buen Vivir y Voces del Pueblo, tendrá a los candidatos Vicente Alanoca y Ronald Atencio.
