Mario Vizcarra, precandidato presidencial del partido Perú Primero, aseguró que si llegase a ser presidente y su hermano Martín fuese condenado a prisión en su juicio por corrupción, indultaría a él y a todos los otros exmandatarios que estén recluidos en el penal de Barbadillo. Según dijo, esto incluiría incluso a Dina Boluarte, en caso llegase a ser enviada a prisión.
En declaraciones al espacio del periodista Víctor Caballero, en el que estuvo acompañado por Martín Vizcarra, el precandidato aseguró que, si su hermano es condenado al final de su juicio por el presunto cobro de coimas a empresas constructora, “iría injustamente” a prisión. “Por lo tanto, yo de presidente, no solamente (indultaría) a él, mi llamado sería a una reconciliación de todos los peruanos y no solamente sería él. Yo indultaría a todos los presidentes que están ahí”, sostuvo.
Newsletter Mientras Tanto

LEE TAMBIÉN | Elecciones 2026: Los más de 60 aspirantes que se proyectan hacia el sillón presidencial
Consultado si esto aplicaría para Alejandro Toledo, preso tras ser hallado culpable de recibir coimas de Odebrecht (Caso Interoceánica Sur) y de lavar ese dinero mediante la compra de inmuebles (Caso Ecoteva), aseguró que sí. “Es una forma de reconciliarnos. Pero al mismo tiempo, propondría proyectos de ley que endurecerían tremendamente las penas a los futuros presidentes que delincan, inclusive la cadena perpetua. Pero ya dejemos de estar este insultándonos, separándonos cada día más”.
Mario Vizcarra añadió que Alejandro Toledo fue su profesor en una escuela de posgrado y que, cuando su hermano Martín estuvo cumpliendo prisión preventiva en penal para expresidentes de Barbadillo, vio “las condiciones” en las que está internado. “¿Quién puede negar los delitos que cometió Alejandro Toledo? ¿Acaso no hay tanto delincuente que camina por la calle libremente y debería estar adentro? (…) Puede ser una detención domiciliaria, pero no podemos seguir con el mismo discurso de odio”, dijo.

Martín Vizcarra durante su interrogatorio, parte de la recta final de su juicio por presuntos sobornos. El expresidente será sentenciado a fines de noviembre. Foto: GEC / Joel Alonzo
El propio Martín Vizcarra dijo luego que para que le conceda un indulto, primero tendría que ser condenado y “no cree” que eso suceda. No obstante, dijo que él si indultaría a Pedro Castillo por decir que está “injustamente encarcelado”; mientras que a Alejandro Toledo le correspondería una detención domiciliaria.
Finalmente, Mario Vizcarra fue consultado sobre si también indultaría a Dina Boluarte en caso ella llegase a ser condenada durante un gobierno suyo. Allí, dijo que “habría que ver primero si ha delinquido”. “Se hablan muchas cosas, pero habría que ver si realmente delinquió y realmente va a ser procesada y tomada presa”, añadió.
Actualmente, los expresidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala cumplen en el penal de Barbadillo condenas de prisión en primera instancia ligadas al Caso Odebrecht. El primero tiene una de 20 años por el Caso Interocéanica y 13 años por el Caso Ecoteva; mientras que el segundo tiene una de 15 años por el caso de los aportes de campaña al Partido Nacionalista.
Además, Pedro Castillo cumple prisión preventiva mientras se resuelve su juicio por su golpe de estado, cuya sentencia está prevista para este mes de noviembre. Allí se piden para él 34 años de prisión.
En tanto, Martín Vizcarra también atraviesa la recta final de su juicio por presuntamente haber recibido S/ 2.3 millones en sobornos de empresas constructoras ligadas su gestión como gobernador regional. Los alegatos finales en su proceso están programados para el próximo 13 de noviembre y se estima que la sentencia, que puede ser condena o de absolución, se dictará a fines de mes.
