Golpe al crimen. En el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno, la Policía Nacional desarticuló a ‘Los Chamos del Carro Azul’, banda criminal dedicada a la explotación sexual, en el distrito limeño de San Martín de Porres (SMP).
Durante el operativo, en el que también participó personal del municipio del distrito y Migraciones, las fuerzas del orden detuvieron a 14 personas, entre los que figuran tres requisitoriados.
Asimismo, los efectivos policiales rescataron a 68 víctimas de la banda criminal, quienes ya fueron identificadas y entre las que figuran dos menores de edad.
La Policía Nacional también incautó un arma, municiones y drogas durante la intervención.
#Lima 🚨 | Tras la ejecución de un operativo con apoyo @MigracionesPe y personal de la Muncipalidad de San Martín de Porres, se desarticuló la banda criminal “Los Chamos del Carro Azul” dedicada a la explotación sexual.
Se obtuvo el siguiente resultado :
🔹 14 detenidos
🔹 3… pic.twitter.com/buR8dLsdty— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) November 1, 2025
Estado de emergencia en Lima Callao
Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la creciente criminalidad que afecta a la población, a partir de la medianoche del pasado 23 de octubre, el Ejecutivo dispuso el estado de emergencia en Lima y Callao. La medida estará vigente por un periodo de 30 días. Así lo anunció el presidente José Jerí durante un mensaje a la Nación.
Entre las medidas más destacadas se encuentras las disposiciones sobre el control del tránsito y la intervención de vehículos.
En el artículo 6 del decreto, específicamente en el apartado 6.2, se establecen las directrices para el uso de las Fuerzas Combinadas y Control Territorial, que incluyen a la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas y el Serenazgo.
Una de las medidas adoptadas es la “prohibición del tránsito de dos personas adultas en vehículos menores motorizados de la categoría vehicular L3”, es decir, de motos lineales.
Otra disposición es la intervención e internamiento de vehículos en depósitos autorizados que presenten “documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas” o con objetos “que no permitan la identificación correcta del vehículo”.
Además de estas restricciones, el decreto establece el patrullaje de las Fuerzas Combinadas “en zonas críticas”.
