El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, dispuso la reorganización de la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, medida que incluye la salida de la fiscal adjunta suprema provisional Alejandra Cárdenas, quien había informado ante el Poder Judicial sobre presunto plagio en la tesis de la fiscal suprema Patricia Benavides.
Según la resolución N.° 3343-2025-MP-FN, publicada este 31 de octubre en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, la medida forma parte de una serie de cambios en diversos despachos del Ministerio Público.
En el documento se señala que Gálvez consideró oportuno reestructurar dicha fiscalía suprema, encargada de investigar delitos cometidos por altos funcionarios del Estado.
En esa línea, se dio por concluida la designación de Alejandra Cárdenas en el cargo de fiscal adjunta suprema provisional, disponiendo su reasignación como fiscal provincial titular contra el crimen organizado en Arequipa.
Asimismo, se dispuso el traslado de la fiscal Elena Carolina Delgado Manrique, quien integraba el mismo despacho, hacia la Fiscalía Superior Mixta de Sullana.
La fiscal Cárdenas fue quien, durante una audiencia judicial a fines de julio, sustentó el pedido de ampliación de la suspensión de 24 a 36 meses contra Patricia Benavides, medida que finalmente fue rechazada.
En su exposición, la magistrada señaló que se habían recabado nuevos elementos en el marco de otras investigaciones relacionadas con la fiscal suprema restituida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entre ellas una carpeta sobre presuntos plagios en su tesis doctoral.
“Parte de los nuevos elementos de convicción que hemos acompañado, entre ellos que la tesis que presentó y generó su calificación como fiscal suprema es una tesis con 85% de plagio y por eso no aparece. Nuevamente vemos ahí cómo hay una sustracción de los medios de prueba”, afirmó Cárdenas durante la audiencia.
