Vladimiro Montesinos no saldrá en libertad el – El reportero andino

, exasesor presidencial durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) no saldrá en libertad en el 2026 debido a nueva sentencia dictada en su contra, informó el .

En entrevista con Radio Nacional, el jefe de la institución, Iván Paredes Yataco, explicó que con la nueva condena, Montesinos Torres recién saldrá de la cárcel en el año 2032, cuando tenga 87 años.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE MÁS: INPE anuncia que Vladimiro Montesinos y terroristas Víctor Polay Campos, ‘Feliciano’ y ‘Artemio’ irán al penal Ancón II

“No [saldrá libre el 2026]. Hay una sentencia nueva que ya ha sido registrada y [la reclusión de Vladimiro Montesinos] está para seis años más”, precisó.

Vladimiro Montesinos se encuentra internado en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), ubicado al interior de la Base Naval del Callao.

LEE MÁS: Vladimiro Montesinos y sus cuentas pendientes con la justicia: ¿le aplica la ley a favor de los mayores de 80 años?

Sobre el tema, el jefe del INPE adelantó que ha solicitado a la Marina de Guerra del Perú que se prorrogue el uso de la Base Naval para que Montesinos y los excabecillas de Sendero Luminoso Óscar Ramírez Durand y Florindo Eleuterio Flores Hala, además del excabecilla del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) Víctor Polay Campos continúen recluidos.

“El convenio venció en junio, pero ya se prorrogó hasta enero. Hemos hecho la solicitud formal para una nueva prórroga, de modo que los cuatro reos que están ahí sigan permaneciendo en ese centro de reclusión”, manifestó.

LEE MÁS: Vladimiro Montesinos podría salir en libertad el 2026 si no tiene procesos pendientes, afirma ministro de Justicia

En mayo pasado el entonces ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, señaló que el exasesor presidencial podría salir en libertad en el 2026, siempre y cuando no tenga pendiente otros procesos o sentencias que cumplir.

Cabe indicar que Vladimiro Montesinos cumple dos condenas efectivas: una de 25 años por la matanza de Barrios Altos, perpetrada en 1991, y otra de 19 años y 8 meses por los casos Pativilca y La Cantuta, ocurridos en 1992.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *