Susana Ivonne Díaz, más conocido en el rubro artístico como Susy Díaz, ha anunciado que no continuará con el proceso correspondiente para postular a la Cámara de Diputados en las próximas Elecciones Generales del 2026. Luego de que Patricia Li, presidenta de Somos Perú, asegurara que Diaz buscaría volver al Parlamento con el partido del corazón; fue la propia Diaz quien descartó su vuelta a la política.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
“Agradezco a la señora Patricia Li del partido Somos Perú por la invitación de volver a la política. Pero por temas personales no voy a poder aceptar. Espero me comprenda. Lluvia de bendiciones. Besitos”, indicó en un video publicado en su cuenta oficial de Instagram.
TE RECOMENDAMOS
PLEITO DE TRENES, CANDIDATOS Y SEGURIDAD | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
La noticia trajo reacciones de parte de sus seguidores y ajenos. Algunos fans de la exvedette declararon que la vuelta de Susy Diaz a la arena política nacional era positiva: “Te extrañamos, Susy“, comentaba uno de sus seguidores. No obstante, algunos recordaron que Diaz fue sentenciada a cuatro años de prisión suspendida por aceptar dinero del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, con el fin de no asistir a la sesión del Congreso en la que se votaba la posibilidad de realizar un referéndum en 1998 para frenar la reelección del dictador Alberto Fujimori.
Díaz no tendría problema para postular al Congreso. La exparlamentaria cuenta con todo los requisitos para postular al Congreso: es peruana de nacimiento, tener derecho al voto y haber cumplido al menos 35 años. Susy Díaz, de 62 años, cumple con todas las condiciones necesarias para postular nuevamente si Somos Perú decide incluirla en su lista.
Susy Díaz y su paso por el Congreso en los noventa
Yvonne Susana Díaz Díaz fue congresista de la República entre 1995 y 2000. Ese año, se presentó como candidata al Parlamento por el Movimiento Independiente Agrario, logrando obtener 10.229 votos.
Su campaña generó gran atención y críticas debido a que decidió pintarse el número 13 —el que le correspondía en la cédula electoral— en una parte llamativa de su cuerpo como estrategia publicitaria.
Pese a las controversias y los cuestionamientos relacionados con su anterior carrera como vedette, Díaz consiguió un escaño en el Congreso, donde impulsó 140 proyectos de ley, de los cuales 34 fueron finalmente aprobados.
