Keiko Fujimori será candidata a la – El reportero andino
Keiko Fujimori se alista para
Keiko Fujimori se alista para una nueva campaña electoral. | REUTERS/Angela Ponce

¡Es oficial! Keiko Fujimori será candidatura presidencial para las elecciones generales de 2026, lo que representa su cuarto intento por la jefatura del Estado peruano. La dirigente de Fuerza Popular convocó para este miércoles un acto partidario donde se esperaba formalizar su postulación y presentar a su equipo central de campaña. Sin embargo, la confirmación anticipada llegó horas antes, primero a través del congresista Ernesto Bustamante y luego con la publicación en la página oficial del partido de la Lista de Candidatos Aptos para las Elecciones Primarias y Generales de 2026.

La lista, difundida directamente por el Tribunal Electoral Nacional de Fuerza Popular, establece los nombres habilitados para integrar la fórmula presidencial como a los principales escaños del futuro Congreso bicameral. El comunicado, firmado por el máximo organismo de control electoral del partido, instruye a los candidatos a reunirse por circunscripción y definir en consenso el orden en las listas definitivas, acorde con las normas de la organización y en línea con el cronograma interno.

El binomio que acompaña a Keiko Fujimori en la fórmula incluye a Luis Galarreta Velarde y Miguel Ángel Torres Morales. Galarreta, actual secretario general del partido, vuelve a postular como candidato a la vicepresidencia por segunda vez consecutiva, repitiendo la fórmula de 2021. Con una larga trayectoria como excongresista y extitular de la Mesa Directiva, su inclusión refuerza la apuesta por la experiencia política. Por su parte, Miguel Torres, quien ostenta el cargo de subsecretario general, será candidato tanto a la Segunda Vicepresidencia como al Senado de la República. Torres ha sido una de las voces más visibles del partido, abogado de formación, exlegislador y habitual portavoz de defensa legal del entorno de Keiko Fujimori.

La nómina al Senado que presenta Fuerza Popular incluye figuras de alto perfil en la política nacional y parlamentaria. Martha Chávez Cossío, expresidenta del Congreso, encabeza el grupo de exparlamentarios históricos. Están también Alejandro Aguinaga Recuenco, médico, exministro de Salud durante el régimen de Alberto Fujimori y actual congresista, junto a Carlos Tubino Arias Schreiber, vicealmirante (r) y varias veces congresista, conocido por su activismo en temas de defensa y orden interno.

Destacan igualmente Fernando Rospigliosi Capurro, exministro del Interior y actual presidente del ParlamentoMartha Moyano Delgado, congresista en funciones y referente del fujimorismo; Nilza Chacón TrujilloPatricia Juárez GallegosMarco Miyashiro Arashiro y Karla Schaefer Cuculiza.

El listado para la Cámara de Diputados replica la tendencia de priorizar experiencia y figuras reconocidas en el ámbito congresal. Cecilia Chacón de Vettori resalta por su paso en tres periodos parlamentarios, convertida en uno de los íconos más visibles del fujimorismo moderno. La acompaña Diethell Columbus Murata, abogado y exlegislador de Lima Metropolitana, quien fue portavoz parlamentario durante el debate de reformas y defensor del bloque naranja en coyunturas clave.

A estos nombres se suman Rosangella Barbarán Reyes, actual congresista y referente entre las voces jóvenes del partido; Karina Beteta RubínArturo Alegría GarcíaRafael Aíta CampodonicoLiliana Takayama Jiménez y Auristela Obando Morgan. Entre los aspirantes figuran también representantes con experiencias de gestión municipal y regional, fortaleciendo la estrategia de proyección territorial.

Resalta particularmente la postulación de Pier Figari Mendoza, exasesor cercano a Keiko Fujimori y protagonista de investigaciones judiciales vinculadas al caso Cocteles. Fuentes consultadas por Perú21 sostienen que su inclusión constituye un gesto de reconocimiento por haber mantenido lealtad partidaria y colaboración en los momentos de mayor adversidad judicial del fujimorismo.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *