Sigue EN VIVO el nuevo paro de transportistas. Pasajeros reportan enfrentamientos y reclamos por mayor seguridad. Conductores exigen la intervención del presidente José Jerí.
El gremio de transportistas del Callao se encuentra paralizado este martes 28 de octubre en apoyo al paro convocado, luego de que en pleno estado de emergencia un conductor de la empresa Liventur fue asesinado en horas de la madrugada. Usuarios reportaron bloqueos de vías y enfrentamientos entre diversos transportistas, quienes exigen mayor seguridad y la presencia de las autoridades.
Transportistas acatan paro en Callao EN VIVO: enfrentamientos, pocos buses y bloqueo
¿A qué hora iniciará el apagado de motores de este 29 de octubre?
El director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte, Martín Ojeda, anunció, durante la juramentación como nuevo Integrante del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORECEC), un apagado de motores para este 29 octubre en respuesta al reciente asesinato del chofer de combi José Johnny Esqueche Ningles, en el Callao. Así, precisó que esta medida iniciará a las 8:00 de la mañana y será opcional para los transportistas.
Allanan vivienda de presuntos extorsionadores ligados a atentado del Callao
La Policía Nacional del Perú anunció a través de sus canales oficiales que efectivos de la SUAT, GRECCO IC y DEPINCRI Callao allanaron las viviendas de los resuntos responsables de las recientes dos muertes por acciones criminales en el Callao. En declaraciones a La República, el comandante general Manuel Arriola indicó que se pudo determinar la existencia de un teléfono desde el cual eran emitidos mensajes extorsivos, tanto del ataque del 24 como del 27 de octubre en el Callao. Explicó que se intervinieron tres manzanas de la zona de Carrión, Sarita Colonia y Bolognesi en el Callao, donde intervinieron a dos personas con arma de fuego, personas ligadas a ataques extorsivos, de acuerdo a los videos encontrados en el señalado equipo móvil.


Llaman a marcha nacional
Martín Valeriano, presidente de Anitra, mencionó a este medio que su gremio apoyará el paro si es que se da de manera nacional, pues en este tipo de casos se necesita la unión de todos los transportistas: “Notros apoyamos toda actividad contra la inseguridad. El siguiente paro tiene que ser un llamado de atención”, dijo.
Cámara Internacional de Transporte respalda paro
El representante de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, expresó su respaldo al paro de transporte el próximo 4 de noviembre y precisó que se escogió dicha fecha porque el 30 de octubre se vence el plazo de 15 días que el sector otorgó al gobierno para demostrar medidas eficaces contra la extorsión y sicariato. “Se están creando nuevas bandas. Ya el aviso viene con un papel y con una bala, pero la bala en el cuerpo. Eso podría cambiar cualquier promesa y hacer una paralización como la que estamos haciendo”, manifestó.
Video: Silvana Quiñonez/La República
Anuncian paro el 4 de noviembre
Las empresas de transporte urbano de Lima y Callao anunciaron un paro total de actividades el martes 4 de noviembre, en protesta por la constante ocurrencia de asesinatos y amenazas extorsiva. “Estos crímenes representan un nuevo y doloroso golpe a nuestro sector, y reflejan el nivel de inseguridad que enfrentamos día a día en nuestras rutas”, señaló el pronunciamiento.
Renzo Reggiardo habla sobre la inseguridad ciudadana
Como parte del plan de seguridad ciudadana, el actual alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, ha mencionado que la Municipalidad de Lima ya ha conversado con algunos gremios de trasportistas, con la finalidad de llegar a un acuerdo y fijar nuevas soluciones ante los casos de extorsión. Además, mencionó que se siguen realizando los operativos en la capital para frenar los robos.
Buses vuelven a su ruta normal
Tras más de dos horas de tráfico en la avenida Néstor Gambeta, diversos buses del transporte público retomaron sus labores con normalidad, por lo que los transeúntes pudieron retomar sus actividades y llegar a sus destinos sin mayores complicaciones. Se espera conocer si en los siguientes días habrá un paro o bloqueo similar.
¿Habrá paro de transportistas el miércoles 29 de octubre?
Diversos gremios de transportistas han expresado su apoyo a los familiares del chofer fallecido en el Callao y han manifestado su descontento ante el aumento de las extorsiones. Sin embargo, no han manifestado una posición clara sobre un posible paro para el miércoles 29 de octubre, por lo que se espera que se establezcan un diálogo entre todos.
Avenida Néstor Gambeta es liberada por completo
Tras el paro de transportistas de este marte, las autoridades lograron despejar la avenida Néstor Gambeta, por lo que el tránsito de los vehículos volvió a la normalidad. Sin embargo, algunos protestantes permanecen en el lugar con la esperanza de poder entablar una mesa de diálogos con representantes de la presidencia.

Tránsito se restablece en la avenida Néstor Gambetta tras más de dos horas de bloqueo
Luego de más de dos horas de bloqueo por parte de transportistas en protesta, las autoridades lograron liberar la avenida Néstor Gambetta, en el Callao. Con la intervención de la Policía Nacional, el tránsito comenzó a restablecerse y se observó un mayor flujo vehicular en la zona, donde decenas de unidades habían quedado varadas durante la manifestación.
Transportista llora de importancia ante aumento de extorsiones
Diversos transportistas levantaron su voz de protesta el martes 28 de octubre, una de las voces más dolidas fue la de una transportista que ante cámaras levantó su voz y exigió que las autoridades hagan algo al respecto.
“¿Por qué sucede esto? Ya basta. No queremos más muertes, tenemos miedo y yo también tengo que trabajar, soy cobradora”, mencionó entre lágrimas la afectada.
Continúan fuertes enfrentamientos durante paro de transportistas
Durante el bloqueo de la avenida Néstor Gambetta, se reportaron más enfrentamientos entre transportistas y efectivos de la PNP tras un intento de desbloquear la vía a la altura del paradero Oquendo. Sin embargo, algunos protestantes se niegan a ello, por lo que reclaman ser escuchados y la llegada de las autoridades al lugar.


Gobernador Regional del Callao y general de la PNP se reúnen
Gobernador Regional del Callao, Ciro Castillo y general de la PNP, Oscar Arriola se retiran tras reunión en la Divincri Callao. Arriola se retiró sin declarar, según Castillo se dirige a un operativo. “En momentos difíciles no podemos estar en contra de la policía, sino de los criminales”, declaró.
En esa misma línea, respaldó la labor policial durante el estado de emergencia a pesar de los asesinatos registrados en el Callao. “La ciudadanía se equivoca a veces (…) los indicadores en lo que se refiere a recuperación de armas, detención ha mejorado”, agregó.
Por último, se mostró a favor de un posible toque de queda pero en las zonas más peligrosas.
Transportista asegura que policías le cobran para transitar
Durante el paro de transportistas de este martes 28 de octubre, una cobradora mencionó que los policías le cobran 10 soles para poder circular en la zona y seguir con su ruta. “No se siente nada, lo único que hacen los policías aquí es estar hasta las 7 de la noche, cobrarnos 10 soles para dejarnos pasar y luego se guardan”, dijo con indignación y furia ante el aumento de la inseguridad en el país.
Reportan disturbios entre policías y manifestantes durante paro
Se registraron disturbios entre policías y manifestantes durante el paro de transportistas en el Callao, donde grupos de manifestantes bloquearon vías principales, como la avenida Néstor Gambetta, en protesta por la inseguridad y el reciente asesinato de un conductor. Agentes de la Policía Nacional intervinieron para restablecer el tránsito, lo que generó momentos de tensión y el uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los protestantes.
Durante el incidente, los manifestantes intentaron ser reprimidos con bombas lacrimógenas. Además, se reportó que algunas personas lanzaron piedras para que no se despeje la vía.

Transportistas exigen mayor seguridad
“Estamos cansados de las extorsiones. Solo pedimos justicia porque mataron a uno de nuestros compañeros. Solo queremos ser escuchados porque el pueblo está indignado”, mencionó uno de los transportistas. Ellos ya habrían estado paralizados durante un periodo de tres horas, por lo que se ha generado diversos disturbios en la zona.

Despliegan unidades militares durante bloqueo de la v{ia en el Callao
Debido a la gran cantidad de choferes y cobradores en la avenida Néstor Gambetta, diversos militares y efectivos de la PNP se han desplegado en la zona para invitar incidentes mayores. Los gremios exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto y puedan iniciar una mesa de diálogo para frenar la cantidad de extorsiones y asesinatos.
Principales paradero se ven afectados durante paro
Los paraderos afectados, según el reporte de los ciudadanos, los principales paraderos afectados con Teléfono, Santa Fe hasta la avenida Faucett. Además, se especula que se sigan sumando más gremios en las próximas horas.
Continúan enfrentamientos durante paro de transportistas
Continúa protesta en avenida Néstor Gambetta en Ventanilla, Callao: Transportistas bajan a pasajeros de combis que no acatan medida de lucha tras asesinato a chofer. Esto ha generado algunos enfrentamientos y problemas en la ruta.

Pasajeros bajan de los buses para continuar con su viaje
Debido a la congestión de vehículos en la avenida Néstor Gambeta, en el Callao, tras el paro de transportistas, diversos pasajeros han optado por bajarse de los buses y seguir caminando hacia sus destinos. Varios trabajadores y escolares se han visto afectados.
Buses de AeroDirecto se desvían tras paro de transportistas
Tras el paro de transportistas este martes 28 de octubre, la Autoridad Nacional del Transporte Urbano (ATU) mencionó que se aplicara el desvío en el servicio AeroDirecto en Ventanilla debido a un bloqueo en la avenida Néstor Gambetta. Esto con el fin de evitar algún tipo de percance durante el viaje.
“Las unidades parten desde su paradero inicial, suben por la Panamericana Norte, y continúan su recorrido por las avenidas Naranjal, Canta Callao, Tomás Valle hasta el paradero Aduanas con destino al aeropuerto”, mencionaron en su página oficial.
Siguen asesinando transportistas pese a estado de emergencia
Pese al estado de emergencia convocado por el presidente José Jerí, se siguen suscitando más ataques extorsivos a los transportistas. Una de las bandas detrás de estos ataques sería “Los Chuqis”, quienes habrían dejado una carta amenazante a una de las empresas.
Pasajeros reportan falta de buses
Debido al bloqueo en la avenida Néstor Gambeta, diversos transeúntes aseguran que hay poca cantidad de vehículos del transporte público. Esto ha provocado que en los paraderos se reporte gran afluencia de personas en horas de la mañana.

Transportistas bloquean la avenida Néstor Gambeta
Tras el asesinato de un conductor en el Callao, la madrugada del martes 28 de octubre, diversos transportistas bloquearon la avenida Néstor Gambeta en señal de protesta contra la ineficacia del gobierno ante el aumento de la ola criminal. Ellos exigen la presencia del presidente José Jerí para iniciar una mesa de diálogo y dar soluciones concretar al problema.
Las víctimas aseguran que son cuatro bandas las que les están extorsionando. Tras estos bloqueos en la avenida Néstor Gambetta, unidades de la PNP han llegado al lugar para resguardar la seguridad de las personas. Además, diversos transeúntes aseguran que hay pocos vehículos de transporte público.
