La popular orquesta Agua Marina, ícono de la cumbia norteña, era blanco de extorsionadores que les exigían el 30% de todo lo recaudado en sus conciertos. Así lo reveló Walter Dolorier, presidente de la Asociación de Empresarios Artísticos del Perú, quien detalló el difícil momento que vive la agrupación.
En una entrevista con RPP, Dolorier contó que Agua Marina “estaba siendo perseguida en el norte hace mucho tiempo”. La situación escaló cuando “metieron una bomba en Trujillo, como que saltaron, tomaron sus precauciones”.
Agua Marina tuvo que reforzar su seguridad ante las amenazas. El pasado 8 de octubre, sufrieron un ataque en Chorrillos, lo que evidencia la gravedad de la situación.
Extorsiones a grupos musicales: un problema nacional
Dolorier advirtió que las extorsiones no son exclusivas de Lima. En provincias, “se han denunciado muchos casos” de grupos musicales víctimas de estos delincuentes. La situación genera temor e inestabilidad en el sector artístico.
El presidente de la asociación señaló que muchos artistas prefieren no denunciar por miedo a represalias. Sin embargo, exhortó a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger a los músicos y empresarios.

Atentado contra Agua Marina
La cumbia, un género musical tan querido en el Perú, no puede ser rehén de la delincuencia.
La noticia del ataque y la extorsión a Agua Marina ha generado gran preocupación entre sus seguidores y en el mundo de la música. Muchos artistas han expresado su solidaridad con la orquesta y han pedido mayor seguridad para el sector.

Los Hermanos Quiroga de Agua Marina | Foto: Agua Marina (Facebook)
MÁS INFORMACIÓN:
“I Love Dembow” llega a Lima con lo mejor del género urbano y grandes estrellas internacionales

