General Marco Marín Saldaña muere en – El reportero andino

El General de Brigada del Ejército del Perú, Marco Marín Saldaña, jefe del Comando Unificado de Pataz, falleció la tarde del lunes 27 de octubre tras sufrir un accidente durante el aterrizaje de un helicóptero militar en la localidad de Chagual.

Fuentes consultadas por Perú21 confirmaron que el alto mando militar formaba parte de la comitiva de inspectoría del Ministerio de Defensa, que se desplazaba hacia la zona para supervisar operaciones contra organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.

Aunque el helicóptero ya se encontraba en tierra, por razones que todavía están en investigación se produjo un accidente dentro de la aeronave que terminó con la vida del alto mando militar.

 

COMUNICADO OFICIAL 

El Ejército del Perú, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), expresó un mensaje de profundo pesar por el fallecimiento del oficial

“Lamentamos el sensible fallecimiento del General EP Marco Marín Saldaña, CG del Comando Unificado de PATAZ, hecho ocurrido tras un lamentable accidente dentro de un helicóptero cuando este se encontraba en tierra”. 

 

Marín Saldaña: “Estamos recuperando la esperanza en Pataz”

Meses antes de su fallecimiento, el general Marín Saldaña había ofrecido una entrevista a Perú21, donde brindó un balance de la lucha contra la minería ilegal en Pataz y del control territorial en zonas estratégicas. Sus declaraciones reflejaban la magnitud del desafío que enfrentaba y el compromiso de las fuerzas desplegadas.

“Desde que asumimos el liderazgo del Comando Unificado, hemos ejecutado más de 600 operaciones de control territorial y 15 operaciones de intervención contra la minería ilegal. Cada una de estas operaciones representa un golpe estratégico contra el crimen y una victoria para nuestro Perú”, señaló en aquella ocasión.

Asimismo, destacó los resultados del trabajo coordinado. “Hemos incautado grandes cantidades de munición, explosivos, dinamita y armamento. Nuestras acciones están debilitando significativamente la capacidad operativa criminal (…) Hemos logrado recuperar el orden interno y, más importante aún, la esperanza en Pataz”.

El general también había alertado sobre la estructura criminal que opera en esta zona minera:

“La minería ilegal es prácticamente la madre de todos los delitos en esta región y está vinculada al sicariato, tortura, secuestro, extorsión, tráfico de armas, narcotráfico y trata de personas. Nosotros, como representantes del Estado en Pataz, estamos actuando de manera decidida para desarticular estas redes mafiosas que tanto daño le hacen al país.”

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.   

 

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *