Luego que un informe de El Comercio revelara que Perú Primero incluyó a Martín Vizcarra como precandidato a la vicepresidencia, el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, aseguró que se ha inscrito en el máximo organismo electoral la inhabilitación aprobada por el Congreso contra el exmandatario.
“Si es que por ejemplo, están inhabilitados o tienen un registro de condena en primera instancia, cuando las presenten y califiquemos, esas candidaturas no van pasar y probablemente ya no tengan oportunidad de reemplazarlas”, enfatizó.
Newsletter Mientras Tanto

En declaraciones a los periodistas, indicó que las planchas presidenciales recién se presentarán el próximo 23 de diciembre, luego de las elecciones internas en todos los partidos habilitados para participar en los comicios generales del 2026.
“Nosotros lo que hemos indicado es que en este caso de la persona que está inhabilitada por el Congreso (Martín Vizcarra), lo que ha hecho el Jurado es inscribir esa inhabilitación. Las candidaturas se van a presentar ante el Jurado el 23 de diciembre”, expresó.
Por ello, Burneo invocó a las agrupaciones políticas a evaluar sus candidaturas para evitar que sean tachados y se queden sin la posibilidad de reemplazarlos debido a lo apretado del cronograma electoral.
“Invocamos a los partidos políticos en general a que evalúen bien cada una de sus candidaturas para que no se les caiga, porque eventualmente, si es que por ejemplo, están inhabilitados o tienen un registro de condena en primera instancia, cuando las presenten y califiquemos, esas candidaturas no van pasar y probablemente ya no tengan oportunidad de reemplazarlas”, subrayó.
El titular del JNE también enfatizó que el organismo electoral es respetuoso de las decisiones adoptadas por las instituciones, incluyendo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ante la cual Martín Vizcarra ha presentado una medida cautelar para suspender sus inhabilitaciones.
“Nosotros somos respetuosos de todas las decisiones, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así que el Jurado recién va a tener conocimiento oficial de las candidaturas el 23 de diciembre y luego empieza nuestro trabajo de calificación”, manifestó.
“Nosotros seguimos en el mismo cronograma, las fechas y los hitos se siguen respetando, y los estamos haciendo valer en todo momento”, agregó finalmente el presidente del organismo electoral.
El caso
Según reveló este Diario, la fórmula presidencial de Perú Primero está encabezada por Mario Vizcarra, hermano del expresidente, quien postula a la Presidencia de la República.
Lo acompañan Martín Vizcarra como candidato a la primera vicepresidencia y Judith Mendoza Díaz para la segunda vicepresidenta, según la resolución emitida por el tribunal electoral de dicho partido político.
Vizcarra acumula tres inhabilitaciones impuestas por el Congreso: la primera data de abril del 2021 por vacunarse contra el COVID-19 a escondidas y la sanción es de diez años de impedimento para ejercer cargos públicos.
La segunda se aprobó en mayo del 2022, cuando se le sancionó por 5 años por presuntos vínculos con empresas privadas mientras se desempeñaba como ministro de Transportes y Comunicaciones durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
La tercera inhabilitación contra Vizcarra Cornejo fue aprobada en junio pasado (10 años) por haber disuelto el Congreso en el 2019.
