El partido liderado por Keiko Fujimori, Fuerza Popular, anunció que no intervendrá en el bloque electoral de la CADE Ejecutivos 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial. Según el comunicado, firmado por el vocero Miguel Torres, la agrupación aún no define su candidatura presidencial y priorizará la culminación de su proceso interno antes de presentarse en espacios públicos.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial

Por su parte, César Acuña, líder de Alianza para el Progreso, también confirmó que no asistirá al evento previsto para el 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima. Su equipo señaló que el candidato tiene compromisos asumidos previamente, aunque expresó su agradecimiento por la invitación.
TE RECOMENDAMOS
CASO ‘TRVKO’: ARRIOLA CAMBIA DE VERSIÓN, ACOMODOS Y REACOMODOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
La lista de ausentes también incluye al humorista y candidato Carlos Álvarez, quien consideró que el formato de la CADE no refleja las preocupaciones reales de la población. Su decisión fue interpretada como una crítica al enfoque empresarial del foro, centrado en la visión del sector privado.
Pese a las declinaciones, el bloque electoral contará con la presencia de Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Mario Vizcarra (Perú Primero) y Alfonso López Chau (Ahora Nación). Los tres candidatos presentarán sus propuestas económicas y sociales bajo el lema “Elegir con responsabilidad”, con el objetivo de promover el diálogo entre el empresariado y quienes aspiran a liderar el país en las próximas elecciones.
El foro también contará con la intervención del presidente de la República, José Jerí, quien ofrecerá las palabras de apertura durante la jornada inaugural del evento. Además, el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, militante de Fuerza Popular, participará como moderador en uno de los paneles programados dentro de la agenda política y empresarial de CADE 2025.
