Estado de emergencia: Migraciones interviene – El reportero andino

En el marco del declarado por el Gobierno, la y la (PNP) ejecutaron un megaoperativo de verificación y fiscalización migratoria en Lima Norte, como parte del Megaoperativo Nacional Simultáneo realizado en 18 regiones del país, entre ellas Lima y el Callao.

LEE: Gobierno traslada a 45 reos peligrosos a nuevo pabellón cerrado de Ancón I

La intervención fue encabezada por el superintendente de Migraciones, Armando García Chunga, junto al comandante general de la PNP, general Óscar Arriola, y otros altos mandos policiales, como el director contra la Trata de Personas, general Aldo Ávila Novoa, el jefe de la Región Policial Lima, general Manuel Vidarte Perrigo, y el jefe de la Dirnic, general Manuel Lozada Morales, con el apoyo del alcalde de San Martín de Porres, .

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
Más de 200 extranjeros con situación irregular fueron detectados durante megaoperativo nacional. (Foto: Difusión)

Más de 200 extranjeros con situación irregular fueron detectados durante megaoperativo nacional. (Foto: Difusión)

En Lima Norte participaron más de 350 efectivos policiales y 100 fiscalizadores de Migraciones, además de miembros del serenazgo municipal y las . Las inspecciones se concentraron en bares, hoteles y locales de la avenida Tomás Valle, donde se intervino a 60 extranjeros.

De ellos, 28 fueron hallados en situación migratoria irregular y quedaron a disposición de la División de Extranjería de la PNP, mientras que el resto fue sometido a control de identidad y verificación documental. En paralelo, en el Callao, se intervinieron 37 personas durante operativos similares.

Tras las verificaciones, Migraciones inició procesos administrativos sancionadores bajo el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite disponer la expulsión rápida de extranjeros que ingresaron sin control migratorio, incumplen con identificarse o representan una amenaza para el orden público o la seguridad nacional.

Migraciones y PNP ejecutan control simultáneo en 18 regiones para reforzar la seguridad ciudadana. (Foto: Difusión)

Migraciones y PNP ejecutan control simultáneo en 18 regiones para reforzar la seguridad ciudadana. (Foto: Difusión)

“El propósito es reforzar la seguridad interna, mantener el control de fronteras y garantizar una migración segura, ordenada y regular”, precisó la entidad mediante un comunicado.

MÁS: Incendio cerca del Congreso moviliza más de 15 unidades de bomberos en el Centro de Lima

Acciones a nivel nacional

En simultáneo, Migraciones y la PNP realizaron intervenciones en 18 regiones, entre ellas Arequipa, Piura, La Libertad, Cusco, Tacna, Loreto y Madre de Dios, donde se intervino a 1,118 extranjeros. Tras la revisión de antecedentes y documentos, se determinó que 212 se encontraban en situación irregular y fueron derivados a la Policía para el inicio de sanciones y expulsiones.

Estas acciones se enmarcan en el plan nacional para fortalecer el control migratorio, mitigar la migración irregular y reforzar la , en especial en zonas donde se ha detectado incremento de actividades delictivas.

Incendio en edificio al costado del Congreso de la Republica,
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *