Colaborador eficaz hunde a congresista de – El reportero andino

Tenía mucho miedo, dice una alta funcionaria de la Procuraduría recordando el día que lo conoció. Lo primero que dijo es que no quería que se supiera que había sido él el delator. Después respiró hondo y empezó a hablar. 

“Meses antes de la reunión con OAS hubo otra reunión en el domicilio de Bustamante Castro. Participaron Castañeda Lossio, Raymundo Serra y Martín Bustamante Castro”.

LA CAMPAÑA DEL MUDO. Luis Castañeda Lossio fue tres veces alcalde de Lima. Para las elecciones municipales de 2014, se le acusó de montar una organización criminal, dedicada a lavar dinero proveniente de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS. 

Este es el relato del colaborador eficaz 155-2019. Se trata de la versión de un hombre de absoluta confianza del ya fallecido exalcalde de Lima.

La gigante brasileña Odebrecht fue la primera en acercarse al entonces candidato a la alcaldía de Lima.

Odebrecht quería aportar a la campaña para asegurar sus obras una vez que Castañeda ganara las elecciones municipales. Esto ocurrió en 2014, Castañeda postulaba por tercera vez a Lima.

Y así ocurrió, la cita se dio “en horas de la tarde. Tomaron un lonche, café”, precisó el delator.

HOMBRE CLAVE. Las declaraciones del colaborador eficaz 155-2019 permitieron a los investigadores desentrañar una red montada para recibir dinero de la corrupción e introducirlo al mercado legal. 

La reunión ocurrió en el departamento de Martín Bustamante, en el malecón 28 de Julio 695, departamento 1101, en Miraflores.

Raymundo Trindade Serra era el gerente de relaciones institucionales de la compañía brasileña. Bustamante era secretario nacional de disciplina de Solidaridad, era el consejero del ‘Mudo’ y era el que ponía la casa para las reuniones. En los archivos de Odebrecht figuraba con el codinome de ‘Bigode’, que en portugués significa “Bigote”, uno de los rasgos físicos que lo caracteriza.

‘BIGODE’. Martín Bustamante Castro fue la mano derecha de Luis Castañeda Lossio durante muchos años. Las declaraciones del colaborador eficaz lo involucran como pieza clave de la red Lava Jato. 

Esa tarde en Miraflores “Serra indicó a Castañeda que Odebrecht quería apoyar a la campaña. Sacó un papel con la cifra con la que apoyarían. La cifra era 500 mil dólares”. (Transcripción de la declaración del colaborador eficaz 155-2019). Después de leer el monto, “Castañeda agradeció. Serra indicó que los aportes se realizarían a través de Bustamante Castro”.

Los brasileños cumplieron su palabra. “A los pocos días de la reunión, Serra se contactó por teléfono con Bustamante Castro para indicarle que iba a ir una persona (a su departamento) para entregarle el encargo”. (Transcripción de la declaración del colaborador eficaz 155-2019).

SEDE. De acuerdo de las declaraciones del colaborador eficaz, en el piso 11 de este lujoso edificio ubicado en la avenida Malecón 28 de Julio, perteneciente a Martín Bustamante, se llevaron a cabo las reuniones entre miembros de Solidaridad Nacional y Odebrecht. 

Y así ocurrió. “Fue una persona con acento portugués y entregó a Bustamante Castro 50 mil dólares en un sobre”… “Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más (de dinero): de 100 mil y 50 mil dólares, según recuerdo”. (Transcripción de la declaración del colaborador eficaz 155-2019).

Luna entra en escena.

Por entonces, José Luna Gálvez era el segundo hombre en importancia en Solidaridad Nacional. Era el secretario general y el representante legal de esa agrupación. El colaborador eficaz afirma que: “Hubo otra reunión en casa de Bustamante Castro donde estuvieron Castañeda Lossio, (José) Luna Gálvez y (Martín) Bustamante Castro. En esa reunión, Luna Gálvez requirió fondos para realizar una encuesta. Castañeda le indicó a Bustamante Castro que (le) entregué 50 mil dólares”. (Transcripción de la declaración del colaborador eficaz 155-2019).

SALPICADO. José Luna Gálvez se desempeñó como secretario general del partido Solidaridad Nacional. Se encuentra actualmente procesado por este y múltiples casos más, bajo el mismo modus operandi. 

Las entregas de dinero de Martín Bustamante a José Luna Gálvez se hicieron periódicas, según el colaborador eficaz. Bustamante llevó un registro de cada monto y fecha de esas entregas. El colaborador eficaz recuerda que “al final le entregó a Luna (Gálvez) un papel escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de Bustamante Castro”. (Transcripción de la declaración del colaborador eficaz 155-2019).

CONFIDENCIAL. Extracto de la declaración del colaborador eficaz 155-2019 en poder de Perú21. 

De acuerdo con el colaborador eficaz, Luna recibió de Odebrecht aproximadamente 200,000 dólares. El dinero en efectivo salía en sobres. Sin bancarizar, sin dejar rastro.

“La empresa brasileña en mención tenía interés en que se mantenga la estabilidad jurídica del contrato de Rutas de Lima, adjudicado en el gobierno (municipal) de Susana Villarán”, dice el colaborador eficaz 155-2019.

DEUDA ETERNA. Durante el gobierno de Susana Villarán la empresa Brasileña Odebrecht tuvo un contrato más que favorable con el estado peruano. Actualmente, la exalcaldesa se encuentra procesada por el delito de lavado de activos por haber recibido más de 11 millones de dicha compañía. 

Pero más dinero llegó desde Brasil.

“Desde 2014, probablemente en agosto, Giselle Zegarra Flores le dijo a Martín Bustamante Castro que Luis Castañeda Lossio requería (de su) departamento (de) Miraflores para llevar a cabo una reunión con gente de OAS”, así lo recuerda el colaborador eficaz 155-2019.

“Esta reunión se llevó a cabo una tarde del mes de agosto del 2014. Participaron Giselle Zegarra, Luis Castañeda Lossio, Carlos Bustamante Jara, Humberto Antonio Guzmán Quispe, José Luis Justiniano Martínez. No recuerdo si estuvo el señor José Luna Gálvez. Y Martín Bustamante Castro que era el anfitrión. Por parte de OAS participó Leo Pinheiro y dos o tres funcionarios brasileños”.

EL OTRO. OAS es la segunda empresa brasileña que se interesó en aportar a la campaña de Luis Castañeda Lossio. Sus intenciones, de acuerdo a las declaraciones de los colaboradores, no fueron nada santas y buscaron obtener ventajas a cambio de sobornos. 

Como ya lo había hecho antes la gente de Odebrecht, OAS también informó que “iba a realizar un aporte de campaña. El aporte era de quinientos mil dólares. (El dinero) sería entregado a Bustamante Castro los próximos días”.

En esa reunión Castañeda expuso su malestar por una obra que estaba empezando durante la gestión de la entonces alcaldesa Susana Villarán.

MAQUETA. El bypass 28 de julio fue una propuesta de la campaña municipal de Castañeda Lossio, para ello aprovechó el interés de OAS por la campaña de Solidaridad Nacional. 

Castañeda, según ha revelado el colaborador eficaz, quería evitar que OAS lleve “adelante el proyecto Río Verde con Susana Villarán. Castañeda Lossio tenía especial interés que ese proyecto no se concrete. La idea era que el fideicomiso que se había recolectado (para esa obra), se utilice para construir el bypass de 28 de Julio. El bypass era una obra del plan de gobierno de Castañeda Lossio”.

Los brasileños aceptaron y todos quedaron satisfechos.

“A pocos días de la reunión, Giselle Zegarra llamó por teléfono a Bustamante Castro para indicarle que le iban a entregar el dinero”, recuerda el colaborador eficaz 155-2019. Y así sucedió.

TRAMITADORA. Gisselle Zegarra fue otra de las funcionarias de la gestión de Castañeda Lossio. Su participación en la trama, de acuerdo al colaborador eficaz 155-2019, se trató de coordinar las reuniones y servir de vínculo entre las empresas brasileñas y la campaña del partido Solidaridad Nacional. 

“La primera entrega (de OAS) fue en el departamento de Bustamante Castro. (La tarde de un día) tocaron el intercomunicador. Bustamante Castro hizo ingresar al emisario por el ascensor que da directamente a su sala, e ingresó un joven alto, delgado con acento portugués, trigueño, (vestía) sport, llevaba una mochila oscura”.

La escena parecía arrancada de una película de la mafia.

El colaborador eficaz señaló a la fiscalía que Bustamante “lo hizo pasar a la sala que está a un metro del ascensor. (El muchacho) se quedó parado. Abrió la mochila y entregó el encargo diciendo: ‘Le entrego el encargo, son 200 mil (dólares)’. Le dio un sobre de manila, color amarillo. (Estaba) cerrado (y) tenía cinta scotch. (Bustamante) lo recibió y le dijo ‘gracias’. (Luego de eso, el muchacho) se retiró”.

La primera entrega de dinero se había efectuado.

Luna, otra vez.

De acuerdo con el colaborador eficaz 155-2019, a la mañana siguiente, “Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de Solidaridad Nacional y jefe de campaña, y le pidió una cita para ir a su oficina”.

DE LA MANO. Luna Gálvez formó parte de Solidaridad Nacional hasta el año 2016. 

El testimonio refiere que Martín Bustamante y José Luna se reunieron en una casona de la cuadra 35 de la avenida Arequipa en San Isidro donde durante años funcionó un local de Telesup, la universidad bamba de Luna Gálvez, y donde ahora mismo funciona su oficina.

“Ese día, Bustamante Castro puso el sobre (con el dinero) en un maletín porta laptop. Fue a la oficina de José Luna Gálvez, ubicada en el segundo piso de la casona. Se anunció con la secretaria (y ella) lo hizo pasar. Dicha oficina tenía dos libreros, uno al costado y el otro al fondo. Una vez dentro, Bustamante Castro sacó el sobre del maletín y se lo entregó, indicándole que era el aporte de OAS. Luna preguntó cuánto era. A lo que respondió: ‘Doscientos mil dólares’”.

EL BUNKER. Telesup fue durante años la universidad manejada a su antojo por su dueño José Luna Gálvez. Como persona jurídica está incluida en dos acusaciones por el mismo delito, lavado de activos. 

El relato de la escena que sigue es impactante. Así lo recuerda el colaborador eficaz 155-2019: “El señor Luna abrió el sobre y contó los fajos, que eran de diez mil dólares cada fajo. Luego los guardó y los colocó en un cajón de su escritorio y le dijo a Bustamante Castro: ‘flaco, esto es para el pago de los avisos de publicidad de campaña de televisión’”.

Más sobres cerrados.

La segunda entrega de dinero de OAS ocurrió casi de manera idéntica.

“Días después, Giselle Zegarra se puso nuevamente en contacto con Bustamante Castro e igual que en la primera ocasión, le indicó el día que irían a visitarlo”.

En el departamento de Miraflores, Bustamante Castro recibió a “una persona alta, joven, de acento portugués. Al igual que la vez anterior, (esta persona) le entregó a Bustamante un sobre cerrado, indicando que se trataba de 200,000 dólares”.

La operación con Luna Gálvez también se repitió, según la versión del colaborador eficaz.

“Bustamante se puso en contacto con el señor Luna Gálvez. Y le llevó el sobre con el dinero a su oficina de la cuadra 35 de la avenida Arequipa. Al igual que la vez anterior, (Luna Gálvez) contó (el dinero) y lo guardó”.

ACUSADO. Esta es la imputación de la Fiscalía contra el congresista José Luna Gálvez. 

La tercera y última entrega de dinero, ocurrió poco después.

“Cinco o seis días después se produjo una tercera entrega bajo la misma modalidad. Sin embargo, en esta oportunidad la persona que entregó el encargo hizo una precisión: el sobre contenía 80 mil dólares y que luego se regularizaría”.

QUISO LIBRARSE. La defensa de José Luna Gálvez solicitó el pasado Lunes que se aplique sentencia del TC favorable a Keiko Fujimori para librar a su patrocinado de la investigación en su contra. 

Luego, Bustamante llevó el dinero a las oficinas de José Luna Gálvez.

OAS entregó en total 480,000 dólares; se los hizo llegar a Martín Bustamante y este se los entregó, siempre, según relata el colaborador eficaz, a José Luna Gálvez.

Ahora se entiende la rabia de Luna Gálvez a través de su cuenta en X recientemente: “Rafael López Aliaga, tú le robaste el partido Solidaridad Nacional a Luis Castañeda Lossio. Aprovechaste que luchaba por su vida en la unidad de cuidados intensivos, para falsificar su firma, con la complicidad de tu socio Martín Bustamante, delincuente confeso que recibió el dinero de OAS y Odebrecht. Ese es un hecho y está probado”, escribió.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *