La ciudad concentraba la autoridad, la Real Audiencia y una élite que marcaba el rumbo del continente, consolidándola como el corazón de facto del dominio español. Pero, ¿Por qué hoy la capital de América del Sur está en la mira de China?
¿Por qué esta ciudad de América del Sur está en la mira de China?
En la actualidad, la ciudad de Lima y su zona de influencia son estratégicas para China, que es el principal socio comercial de Perú y un inversor masivo en sus vastos recursos mineros (como el cobre).
El proyecto más significativo es el Megapuerto de Chancay, ubicado al norte de Lima y financiado por capital proveniente de China, destinado a ser un hub portuario regional crucial para el comercio transpacífico. Esto convierte a Perú en una pieza central de la nueva estrategia de rutas marítimas chinas en América del Sur, redefiniendo a la capital peruana como un punto vital en la geoeconomía global, tal como lo fue hace siglos.
La importancia global del Megapuerto de Chancay se basa en los siguientes puntos clave:
- Es el primer puerto en América del Sur que realmente funciona como un “hub” logístico de gran calado, diseñado para centralizar y redistribuir el comercio de toda la costa oeste del continente.
- Ofrecerá una conexión directa y ultrarrápida a Asia (China, Japón, Corea), proyectando una reducción de más de diez días en los tiempos de tránsito.
- Es un puerto de aguas profundas (más de 16 metros de calado), el único en la región capaz de recibir a los megabuques portacontenedores (clase EEE) que mueven hasta 24.000 TEU, buques que antes debían pasar por Norteamérica.
- Consolida a Perú como un pilar vital en la estrategia de la Nueva Ruta de la Seda china en América del Sur.

