Un helado con corazón se ha convertido en la receta para cambiar vidas en Chiclayo, Perú. “La Papaleta”, inspirada “en el corazón peruano” del Papa León XIV, no solo endulza el paladar: también alimenta los sueños de decenas de niños de bajos recursos.
Cada compra de este helado solidario de sabor vainilla, con un precio de 9 soles (2,65 dólares) en las tiendas chiclayanas de Mr. Paleta, se transforma en libros, clases y sonrisas en un proyecto educativo que fomenta la lectura y el amor por aprender en los barrios más vulnerables de la ciudad.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
La empresa Mr. Paleta decidió este año rendir homenaje al Papa León XIV, obispo emérito de Chiclayo, con un producto que lleva su imagen y que, al mismo tiempo, financia una obra inspirada en su cercanía con los más necesitados. La iniciativa se desarrolla en la Parroquia San Juan Apóstol, del distrito de José Leonardo Ortiz, en el norte del Perú.

El proyecto educativo —con un costo total de 21.000 soles (6,185 dólares) de los cuales ya se ha cubierto más del 50%— es ejecutado por la ONG Voices of Help (Voces de Ayuda), en coordinación con la Cámara de Comercio de Chiclayo y la parroquia local, y beneficia a niños del sector Santa Ana, uno de los más vulnerables de la ciudad.
“Es una paleta no sólo en dulce, sino que enseña y educa”, explicó a ACI Prensa la docente Marilili Sánchez-Yucto, voluntaria de Voices of Help.
“Los voluntarios venimos los miércoles y sábados a reforzar los conocimientos de unos 30 niños, inculcándoles la lectura y el amor por aprender”, contó.

Al llegar a la parroquia San Juan Apóstol, una escalera conduce hasta la azotea, donde un pequeño módulo, recién construido, se ha convertido en refugio y aula para decenas de niños del barrio. Allí, cada tarde, se abre un espacio dedicado a la nivelación escolar, lleno de vida y color.
Al cruzar la puerta, lo primero que llama la atención es una gran pizarra y una pared con anaqueles repletos de libros infantiles recién estrenados, así como una imagen de la Virgen María y otra del Papa León. El suelo, cubierto de pisos de goma con tonos vivos, se combina con las paredes de amarillo y morado característicos de Mr. Paleta.
El miércoles 15 de octubre, ACI Prensa visitó este rincón y fue testigo de la dedicación de la profesora Marilili —a quien todos llaman con cariño Miss Lili— mientras acompañaba a cada niño en sus tareas y lecturas. Eran unos quince pequeños, concentrados y sonrientes, leyendo cuentos o escribiendo en pequeños cuadernos. El ambiente respiraba cercanía, paciencia y una atención personalizada.

La iniciativa ha buscado continuar la labor pastoral y social que el Papa León XIV realizó cuando era obispo de Chiclayo, donde impulsó diversas acciones solidarias, según Sánchez-Yucto.
“Esta es una labor que continuamos en memoria del Papa León XIV. Él siempre fue un hombre de fe, de la Eucaristía, y muy cercano a los más necesitados. En tiempos de lluvia iba con sus botas a entregar alimentos y frazadas. Hacía un llamado a las empresas para que se unan y apoyen a quienes más sufren”, recordó.
Necesidades educativas que demandan esperanza
El proyecto impulsado por Voices of Help se desarrolla en un contexto donde las brechas educativas siguen siendo un desafío urgente en el Perú. Un reciente estudio del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) reveló preocupantes niveles de vulnerabilidad educativa en el país.
El informe “Vulnerabilidad de las personas en el territorio 2013-2023” advierte que el 4,8 % de los peruanos mayores de 15 años es analfabeto, mientras que más del 60 % de los alumnos de segundo grado no logra los aprendizajes esperados en comprensión lectora y casi el 90% en razonamiento matemático. Además, cerca del 70 % de los colegios públicos no cuenta con acceso completo a agua potable, desagüe y electricidad, según los datos del informe.

Aunque el índice de vulnerabilidad educativa mostró cierta mejora tras la pandemia, descendiendo de 35,7 a 30,9 %, el Ceplan subraya que la brecha entre regiones sigue siendo amplia, especialmente en zonas rurales y de la Amazonía.
Continuar el legado del Papa León XIV
Ante este panorama, la directora de Voices of Help, Janinna Sesa, destacó que “La Papaleta” nació precisamente como una forma de mantener viva la huella de León XIV en Chiclayo.
Sesa, quien dirigió Cáritas Chiclayo entre 2014 y 2024, conoció al entonces Obispo Robert Prevost poco después de su llegada a la diócesis.
“Desde nuestro lado, cuando fue elegido Papa León XIV, se nos ocurrió, a través de la Cámara de Comercio, poder continuar con al menos cinco de las muchas obras que él hizo”, explicó a ACI Prensa.
“Una de las primeras fue precisamente el reforzamiento escolar que en su época impulsaban voluntarios de la parroquia. Gracias al financiamiento de Mr. Paleta y su producto “La Papaleta”, hemos podido reabrir este espacio educativo e implementar una biblioteca a la que los niños acuden todos los miércoles y sábados”, añadió.

Sesa expresó su alegría por ver cómo la iniciativa está despertando el interés de otras empresas locales.
“Es muy bonito poder continuar lo que él inició, y ahora hacerlo con mucha ilusión y con la ayuda de más instituciones”, comentó.
El aula donde se desarrollan las clases fue implementada íntegramente gracias al financiamiento de Mr. Paleta. Aunque el proyecto está previsto inicialmente hasta enero, los organizadores aseguran que continuará mientras se mantenga la venta del helado solidario.
“No se va a quedar allí”, aseguró Sánchez-Yucto. “Mientras se siga vendiendo La Papaleta, seguirá esta labor. Queremos que el Papa sepa que seguimos su ejemplo, ayudando con amor y esperanza a quienes más lo necesitan”, concluyó.

