No es Derecho ni Administración: esta fue la – El reportero andino
San Marcos es una de
San Marcos es una de las universidades más prestigiosas del Perú – Créditos: Andina.

Miles de jóvenes se presentaron a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para rendir el examen de admisión 2026-I, organizado en cuatro jornadas en Lima. La alta demanda evidenció el interés que genera el proceso de ingreso en esta casa de estudios, que es una de las más reconocidas del país.

La lista de carreras con mayor número de postulantes, a la que accedió Infobae Perú, señaló a Medicina Humana como la opción con mayor preferencia, con 4.799 participantes para apenas 55 vacantes disponibles.

En la segunda posición, Derecho reunió a 2.140 aspirantes que compitieron por 135 plazas. Esta cifra confirma una tendencia de alta preferencia por el área legal en el Perú. El siguiente programa más solicitado fue Psicología, con 1.864 interesados y un total de solo 48 cupos abiertos.

San Marcos organizó su examen
San Marcos organizó su examen de admisión en octubre – Créditos: Andina.

A continuación, las 10 carreras con más postulantes en el proceso de admisión de San Marcos

  • Medicina Humana (4.799)
  • Derecho (2.140)
  • Psicología (1.864)
  • Ingeniería de Sistemas (1.388)
  • Administración y Negocios Internacionales (1.030)
  • Ingeniería Industrial (983)
  • Economía (695)
  • Ingeniería Civil (621)
  • Educación (610)
  • Arquitectura y Urbanismo (595)

El proceso de admisión a la UNMSM evidenció una demanda marcada por especialidades tradicionales y campos emergentes. La competencia por un lugar obliga a los postulantes a prepararse con rigor para una de las pruebas más exigentes del sistema universitario peruano. Estos datos reflejan la orientación de los jóvenes en su búsqueda de formación superior dentro del país.

Medicina fue la carrera que
Medicina fue la carrera que tuvo más postulantes – Créditos: UNMSM.

Danza se convirtió en la carrera con menos postulantes en el examen de admisión 2026-I. Luego, le siguen Bibliotecología y Ciencias de la Información y Lingüística.

  • Danza (25)
  • Bibliotecología y Ciencias de la Información (35)
  • Lingüística (36)
  • Ciencias de los Alimentos (38)
  • Conservación y Restauración (38)
  • Arte (47)
  • Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo (48)
  • Química (49)
El examen de San Marcos
El examen de San Marcos fue en octubre – Créditos: Andina.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que inicia su vida institucional en 1551 en Lima tras la autorización del rey Carlos V, adquiere reconocimiento como la más antigua de América. Desde un principio ocupa el convento del Rosario, bajo la tutela de la orden dominica, y posteriormente cambia de sede conforme aumenta el número de integrantes de su comunidad académica.

A través de los siglos, la universidad asume un rol destacado en la historia del Perú. Sus aulas reciben a protagonistas de la independencia, la república y distintos periodos de transformación nacional, entre ellos pensadores, escritores, científicos y líderes políticos. Su presencia resulta decisiva en movimientos sociales, discusiones ideológicas y propuestas para la mejora de la educación nacional.

Durante el siglo XX, el centro superior experimenta etapas de modernización y crecimiento, reflejadas tanto en el desarrollo de su infraestructura como en la diversidad de programas ofrecidos. La apertura a nuevas ramas del saber y el impulso a la investigación científica refuerzan su prestigio, atrayendo a jóvenes de diversas regiones.

En la actualidad, San Marcos reafirma su vocación de excelencia, promoción del conocimiento y compromiso social. Reconocida como “decana de América”, sigue siendo referente en la enseñanza universitaria y una fuente constante de contribuciones culturales, científicas y democráticas para la sociedad peruana y latinoamericana.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *