Tras cambio en el reglamento del Congreso, – El reportero andino
Extractos de las resoluciones emitidas por el JEE Huancayo en los casos de legisladores de Perú Libre.
Extractos de las resoluciones emitidas por el JEE Huancayo en los casos de legisladores de Perú Libre. |
Fuente: RPP

¿Qué se investigaba en cada caso?

De acuerdo a la resolución N°1109-2025-JEE-HCYO/JNE, el personal de fiscalización del JEE detectó la presencia del congresista y vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, el 27 de setiembre en una actividad proselitista a favor del citado partido en Huancayo, Junín. Durante el evento, Cruz Mamani estuvo acompañado de un grupo de personas que vestían prendas con los colores característicos de la agrupación, además de portar banderas y una banderola con el símbolo y la denominación del partido; además, participar en el evento denominado “I Congreso Macro Regional Centro”, organizada por el partido Perú Libre.

Al analizar el caso, el JEE tomó en cuenta la reciente modificación al reglamento del Congreso. Por lo que, aunque la autoridad electoral identificó la difusión de propaganda electoral y proselitismo, donde se observó el uso de la imagen y el nombre del congresista, acompañado del símbolo y nombre de Perú Libre, así como elementos publicitarios a favor del partido, resolvió archivar el expediente debido a la entrada en vigencia de la nueva normativa.

“[…] Podríamos inferir que la presunta intencionalidad de Flavio Cruz Mamani, a través del uso de su imagen y/o nombre habría sido el realizar proselitismo político mediante el uso de distintos medios publicitarios que vienen difundiendo propaganda electoral en favor de la organización política Partido Político Nacional Perú Libre. Sin embargo, dicha conducta no puede ser catalogada como una infracción al deber de neutralidad electoral […] por cuanto, existe una disposición legal, que viene a ser Resolución Legislativa del Congreso N° 001-2025-2026-CR, promulgada el 8 de setiembre de 2025, que excluye que la conducta antes mencionada pueda ser calificada como infracciones al deber de neutralidad; motivo por el cual, corresponde que se disponga el archivo del presente expediente”, se lee al cierre de la resolución.

Los expedientes abiertos ante la autoridad electoral a los legisladores Waldemar Cerrón, Kelly Portalatino, Américo Gonza y María Agüero también se originaron por su participación en los mismos hechos: la actividad proselitista realizada el 27 de septiembre en Huancayo y su presencia en el I Congreso Macro Regional Centro, organizado por Perú Libre.

Estos procesos fueron igualmente archivados por el JEE Huancayo, que citó el reciente cambio en la normativa que regula las actividades de los actuales legisladores, de acuerdo a las resoluciones a las que tuvo acceso RPP.

Extractos de las resoluciones del JEE Huancayo en los casos de Flavio Cruz y Américo Gonza. Esta situación se repite con otros tres legisladores de PL.
Extractos de las resoluciones del JEE Huancayo en los casos de Flavio Cruz y Américo Gonza. Esta situación se repite con otros tres legisladores de PL. |
Fuente: RPP

¿Qué dijo el presidente del JNE sobre lo ocurrido?

En entrevista con El Poder en tus Manos, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, precisó que los Jurados Electorales Especiales (JEE) son los encargados de actuar en primera instancia para evaluar presuntas infracciones a la normativa electoral, conforme a la ley. 

“No puedo adelantar opinión respecto de casos en concreto. El tema es que las normas de neutralidad, conforme a nuestro marco constitucional, siguen vigentes con independencia de la modificación del Reglamento del Congreso“, indicó.

Burneo también destacó que, en caso de que algún caso sea elevado a segunda instancia, será el Pleno del JNE quien tomará la decisión, evaluando tanto el marco normativo, los hechos mismos, incluso aplicando nuestro criterio de conciencia en su oportunidad”.

“Esa es la garantía que nosotros tenemos. La transparencia de nuestras decisiones va a ser comunicada en su oportunidad a todos los medios y a todas las personas y ciudadanos”, concluyó.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *