La muerte de Patricia Sucacahua durante una operación estética en el Hospital Municipal de Arequipa ha generado una indignación y reclamos por parte de su familia. Paul Meléndez, cuñado de la víctima, pidió que la investigación se realice con transparencia, al tiempo que cuestionó las políticas del hospital que permitió el alquiler del quirófano a un profesional que no cumpliría con los requisitos necesarios.
Según Meléndez, la operación fue realizada por Denis Vargas Torres, quien sería médico general y no tendría la especialidad de cirujano. Lo más alarmante, señaló, es que el quirófano permaneció cerrado durante dos días, porque el médico se escondió y no se presentó tras la muerte de Patricia, ocurrida la noche del lunes 20 de octubre.
Recién esta mañana del miércoles fue abierto la sala de operaciones, pues el médico se había llevado las llaves y las pertenencias de la víctima, incluido su teléfono celular. Ambos objetos fueron entregados a la Fiscalía recién esta mañana, a través de la abogada del profesional.
Al ingresar a la sala de operaciones, la Policía no encontró nada, el quirófano limpio, lo que alimenta las sospechas de una posible alteración de evidencias. “Eso era de esperarse”, denunció Meléndez.
El médico, además, no acudió a la clínica privada donde se certificó la muerte de la madre que deja en orfandad a una menor de 5 años de edad, ni se presentó ante la familia. “Se ha escondido, no ha dado la cara”, agregó el cuñado de la víctima.
El cadáver no fue sometido ayer a la necropsia, debido a que el Ministerio Público esperaba la historia clínica del hospital. Los familiares piden celeridad en el proceso para trasladar el cadáver a Juliaca, donde será sepultado.