DNI electrónico gratis para este 25 de – El reportero andino
DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas
DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas ventajas al tradicional y es mucho más seguro, según Reniec – Créditos: Andina.

La Municipalidad del Rímac informó que organizará una campaña gratuita para la renovación del documento nacional de identidad electrónico (DNIe), especialmente dirigida a niños, adolescentes y adultos mayores del distrito. La jornada, organizada para este sábado 25 de octubre, busca facilitar el acceso a la documentación oficial a sectores vulnerables y promover la actualización de datos personales en la base nacional.

La actividad se desarrollará desde las 9 horas en las instalaciones del centro cultural exBackus, ubicado en jirón Chiclayo 594. La convocatoria dispone de 150 cupos para ciudadanos que cumplan con los requisitos fijados por la organización.

Entre los beneficiarios figuran menores de entre 1 y 17 años, quienes deberán asistir acompañados por padre o madre portando el documento de identidad vigente. Se incluye también a personas de 60 años o más, a quienes se les solicita presentar el DNI actual o una copia válida.

Durante la jornada, los asistentes tendrán a disposición una serie de servicios vinculados al documento electrónico. Además de la renovación por caducidad, los ciudadanos podrán solicitar la actualización de dirección domiciliaria y fotografía, así como el duplicado del DNIe en caso de pérdida o deterioro.

El objetivo de esta campaña
El objetivo de esta campaña es cerrar brechas de identificación entre los ciudadanos – Créditos: Municipalidad del Rímac.

Esta campaña representa una oportunidad para regularizar la situación registral de numerosos vecinos y familias que enfrentan dificultades para realizar trámites ordinarios en la sede central del Reniec o en agencias descentralizadas.

La municipalidad hizo énfasis en la importancia de contar con los documentos necesarios al momento de presentarse: partidas de nacimiento para menores, constancia de domicilio si corresponde y el acompañamiento obligatorio de padres para los niños y adolescentes beneficiados. Para los adultos mayores, será suficiente mostrar el documento anterior o una copia del mismo.

Este tipo de campañas facilita procesos administrativos básicos como la inscripción escolar, el acceso a programas sociales, la atención sanitaria y la acreditación de identidad ante entidades públicas y privadas.

La campaña comenzará desde las
La campaña comenzará desde las 9 horas – Créditos: Andina.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que la actualización de datos en el DNI electrónico sigue disponible a través de los canales habituales, tanto en oficinas como en agencias ubicadas en todo el país.

Sin embargo, precisó que las modificaciones realizadas después del 14 de octubre no se incluirán en el padrón electoral que se utilizará para las elecciones generales de 2026.

La entidad señaló que aún pueden gestionarse trámites como la renovación, el duplicado y la regularización del estado civil del documento. Los titulares del DNI electrónico cuentan, además, con la posibilidad de realizar diversas gestiones virtuales mediante la plataforma oficial en el portal web.

Este documento facilita el acceso
Este documento facilita el acceso a plataformas digitales, simplifica la gestión de trámites y ofrece una mayor seguridad para los datos personales – Créditos: Andina.

Reniec indicó que, si una persona cambia datos personales tras el cierre del padrón, tales modificaciones no figurarán en el centro de votación asignado para los próximos comicios. Así, quienes no actualicen su información conservarán datos previos en el DNI válido para fines electorales, como domicilio o la fotografía registrada en caso de menores.

La institución destacó la importancia de mantener los datos personales actualizados, ya que esto facilita trámites tanto electorales como ante organismos públicos o privados.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *