
La Comisión Ad Hoc que cumple con las devoluciones del Fonavi ha confirmado que aprobaron los lineamientos para la devolución del grupo nuevo de la Lista 22. Como se sabe, el Fonavi fue el extinto fondo de vivienda del Estado por el cual a miles de trabajadores se les descontó de sus remuneraciones en la década de los ochentas y noventas para dar vivienda, pero que no recibieron mayor beneficio de este.
Así, para este nuevo grupo de beneficiarios se aprobó con qué características se conformará el padrón de quienes podrán acercarse a cobrar una devolución en el Banco de la Nación.
Este grupo estará conformado por exaportantes a los que, a la fecha, no se le ha incluido en grupos de pagos anteriores. Entre estos estarán incluidos a los exfonavistas en evaluación por obras de agua y/o desagüe y los que se prestaron del Banco de Materiales para calaminas. En general, el rango de edad que se considerará será de 65 años a más; para el caso de herederos, estos debieron haber tenido de 80 años a más a la fecha.

Los representantes de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc han informado que en la sesión del pasado martes 14 de octubre del 2025 se aprobaron los lineamientos sobre los cuales la secretaria técnica de apoyo a la Comisión Ad Hoc conformara el padrón de beneficiarios del grupo de pago N° 22. Este, también conocido como la Lista 22, se pagaría a fines de diciembres, tal como informó a Infobae Perú Jorge Milla, miembro de esta comisión.
Así, estos serán los lineamientos de cómo se conformará este padrón de beneficiarios de nuevas devoluciones:
- El rango de edad a considerarse para exfonavistas beneficiarios será de 65 años a más. Mientras, para el el caso de fallecidos fonavistas, donde los herederos cobran por ellos, se considerará a los que hubieran tenido 80 años a más a la fecha.
- “Dicho grupo de pago estará conformado por fonavistas que a la fecha no han cobrado y de los cuales la Secretaria técnica logro acreditar Periodos o Aportaciones efectuadas al Fonavi”, apunta la Asociación de fonavistas
- También en dicho grupo de pago se incorporará a fonavistas en evaluación por obras de agua y/o desagüe así como a fonavistas que acedieron a préstamos del Banco de Materiales para calaminas.

Asimismo, los representantes de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc informaron que dichos parámetros de edad se consideraron por razones de los limitados recursos con los que se cuenta. Además, expresaron su preocupación por la falta de presupuesto para continuar con la devolución.
La Fenaf Perú reveló también que el Poder Ejecutivo sí está considerando ahora un monto para las devoluciones del Fonavi. “El Ejecutivo en su proyecto de Ley de Presupuesto Público 2026 solo está considerando S/400 millones, dinero que no es suficiente ni para una lista de pago”, aclararon.
Desde la asociación también motivaron a los exafiliados que esperan su dinero (y sus herederos) a pronunciarse y pedir por mayor monto de financiamiento de las listas y grupos de pagos. “Si los fonavistas no se organizan en torno a sus dirigentes y acompañan en sus movilizaciones por más presupuesto 2026 el próximo año solo se podrá devolver a menos de 120 mil Fonavista y el resto tendrá que esperar hasta el año 2027, 2028 y los siguientes”, alertaron.