Un operativo policial realizado en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao terminó con una sorprendente intervención transmitida en vivo por ‘América Hoy’. Durante el enlace, en San Juan de Lurigancho, un motociclista de nacionalidad extranjera fue detenido al detectarse que portaba una licencia de conducir falsa.
Oswaldo Arteaga, periodista del programa, se encontraba cubriendo los operativos de control a motociclistas cuando los agentes de la unidad de Halcones identificaron irregularidades en los documentos de uno de los intervenidos. La situación generó sorpresa entre los conductores del espacio televisivo, quienes seguían el hecho en directo.
El policía a cargo de la intervención explicó que, tras verificar el número de registro en el sistema, se comprobó que la licencia presentada no existía en la base de datos oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Por ello, el ciudadano quedó detenido por presunto delito de falsedad genérica.
El intervenido intentó justificar su situación alegando que había obtenido su brevete en una zona de Carabayllo, asegurando haber cumplido con los exámenes médicos y de conducción.
“Ese documento lo saqué en Canta, allá arriba por Carabajillo. Yo fui a mi examen médico, yo hice mi examen de conducción. Sí. Eh, tengo una multica como que me quitaron 10 puntos porque hacen como dos meses en Surco (…) Me tengo que identificar porque sé que sé en lo que estoy. Pero me dice que no, que no, que no, que no”.

Intervenido fue llevado a la comisaría
Sin embargo, las autoridades confirmaron que su documento no tenía validez legal y que presentaba signos evidentes de falsificación.
“Se ha podido detectar que esta persona podría estar inmerso en el delito de falsedad genérica en cuanto a la falsificación de documentos. Ese documento que vemos ahí en la mano de la misma persona que ya ha realizado la solicitud de registro en el sistema y no registra la identificación de ese documento, en lo que no podría dar como resultado una probable falsificación de documentos. Esta persona va a ser intervenida y conducida a la comisaría detenida”, expresó el oficial a cargo de la intervención.
El motociclista fue trasladado a la comisaría del sector para continuar con las investigaciones. La Policía informó que se realizará una verificación completa de la documentación presentada y que, de confirmarse la falsificación, el caso será derivado al Ministerio Público.
El operativo se desarrolló como parte de las medidas de fiscalización impuestas durante el estado de emergencia que rige desde el 22 de octubre en Lima y Callao, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y controlar el uso de motocicletas, muchas de las cuales se emplean en actos delictivos.
