
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) es un organismo adscrito al Ministerio de Defensa cuya misión principal consiste en proteger y custodiar el espacio aéreo nacional, incluyendo territorio terrestre y marino, para asegurar la soberanía, independencia e integridad territorial del país. También interviene en situaciones excepcionales de orden interno conforme a la Constitución, participa en labores de apoyo social y desarrollo nacional, como misiones cívicas, humanitarias, de defensa civil, y atención de emergencias.
Recientemente, la FAP lanzó una convocatoria laboral con 86 vacantes disponibles. La oferta de trabajo está dirigida a personas con secundaria, titulados técnicos, estudiantes universitarios, egresados universitarios, bachilleres y licenciados. Los sueldos van desde los S/ 2.775 y pueden llegar a los S/ 6.644. El tipo de contrato es 276 y hay plazas para quienes estudiaron Administración, Periodismo, Ciencias económicas, Contabilidad, Derecho, Sociología, Oncología, entre otras carreras.
El contrato 276 se refiere al vínculo laboral regulado por el Decreto Legislativo N.° 276, conocido como la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público; en la práctica es el régimen bajo el cual se contrata personal administrativo en entidades públicas peruanas. Bajo ese esquema las plazas se cubren mediante procesos públicos de selección, los trabajadores tienen derechos laborales básicos (jornada, descansos, vacaciones y acceso a evaluación y capacitación) y la contratación se formaliza mediante una resolución administrativa que establece funciones y remuneración dentro de la estructura del sector público.
A lo largo de los años el régimen ha sido complementado con reglamentos y lineamientos que precisan cómo se realizan las convocatorias, la evaluación y los nombramientos, y en la práctica muchas entidades siguen usando la expresión “tipo de contrato: 276” en sus bases y avisos para indicar que la plaza es bajo ese régimen. Además, la normativa limita ciertas renovaciones y regula condiciones de ingreso y permanencia. Por ejemplo, existen restricciones sobre la renovación continua de contratos temporales— y en 2024–2025 se publicaron lineamientos y ajustes vinculados al presupuesto y a procedimientos de nombramiento que están siendo aplicados por las entidades públicas.

A continuación, algunos de los puestos disponibles en la convocatoria laboral de la Fuerza Aérea del Perú:
Médico oncólogo
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título profesional de médico cirujano
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 6.644
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025
Médico cirujano cardiovascular
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título profesional de médico cirujano
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 6.644
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025
Técnico en laboratorio
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título de técnico de instituto superior y/o hasta 6.º ciclo universitario culminado de un centro de estudios superiores relacionado con la especialidad
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 2.775
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025
Técnico dental
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título de técnico de instituto superior y/o hasta 6.º ciclo universitario culminado de un centro de estudios superiores relacionado con la especialidad
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 2.775
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025
Abogado
- Vacantes: 4
- Requisitos: Título profesional en Derecho
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 3.159
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025

Especialista en finanzas
- Vacantes: 1
- Requisitos: Bachiller en Contabilidad y/o Finanzas Económicas, título profesional de contador público y/o en Ciencias Económicas, Finanzas o afines
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 3.159
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025
Asesor
- Vacantes: 4
- Requisitos: Título profesional en Administración en Ciencias Aeroespaciales, Administración o Sociología
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 3.159
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025
Operador(a) de vehículos motorizados
- Vacantes: 3
- Requisitos: Secundaria completa
- Tipo de contrato: 276
- Remuneración: S/ 3.072
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 21 de octubre de 2025
El lugar de prestación del servicio será en las distintas Unidades y Dependencias de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). El plazo para postular se encuentra abierto hasta el 21 de octubre de 2025. La postulación se realiza de manera presencial. En caso el postulante no pueda acudir personalmente, podrá designar a un representante mediante una carta poder simple, adjuntando copias del DNI tanto del postulante como del apoderado.
Los interesados deberán presentar su carpeta de postulante debidamente documentada y foliada en un folder manila tamaño A4, en el Departamento de Selección, Identificación y Registro de Personal (SIRP) del Cuartel General de la Fuerza Aérea del Perú, ubicado en la Av. 28 de Julio S/N – Jesús María – Lima (frente al Mercado Modelo). La recepción de documentos se realiza de lunes a jueves de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas, y los viernes de 08:00 a 12:00 horas.
Para aspirar a cualquier puesto dentro de las Fuerzas Armadas del Perú, es importante cumplir requisitos legales y formales, así como preparar ciertas habilidades que marcan la diferencia. En cuanto a lo estructural, te conviene tener tu Documento Nacional de Identidad vigente; estar limpio de antecedentes penales, judiciales o policiales; acreditar tu formación académica (ya sea secundaria, técnica o profesional según el puesto); demostrar buena salud física y mental mediante los exámenes médicos requeridos; y, en muchos casos, no estar casado ni tener hijos, dependiendo de la convocatoria específica. Además, verificar la edad límite de la convocatoria para la especialidad que te interesa es crucial, ya que varía si se trata de ingreso voluntario, ascenso o asimilación.
Por otro lado, hay cualidades personales y académicas que te conviene fortalecer antes de postular. Tener disciplina física y hábitos saludables te ayuda mucho, porque las pruebas físicas siguen siendo exigentes; también es útil practicar actividades que mejoren tu resistencia, coordinación y condición general.
En el ámbito intelectual, cuidar tu presentación académica (certificaciones, historial, títulos) y prepararte para exámenes psicotécnicos, de conocimientos y entrevistas personales te da una ventaja significativa. Si ya tienes la especialidad profesional (como abogado, médico, técnico), destaca tu experiencia, constancia y referencias que respalden tu capacidad; si no, procura mostrar vocación, desempeño ejemplar y compromiso, cualidades que suelen ser valoradas junto con tu formación.
El régimen laboral del Decreto Legislativo 276, vigente en el Perú, también conocido como “Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público”, regula el ingreso, los derechos y las obligaciones de los servidores públicos con carácter estable que prestan servicio permanente en entidades del Estado. Este marco establece principios como la igualdad de oportunidades, la estabilidad laboral, la garantía del nivel adquisitivo y una retribución justa y equitativa a través de un sistema único de remuneraciones.
En los últimos meses, el Gobierno ha planteado igualar progresivamente los beneficios del personal bajo este régimen con los de otros trabajadores del sector público. Asimismo, se han aprobado lineamientos para el nombramiento de quienes ya laboran bajo este decreto, siempre que cumplan ciertos requisitos, como ocupar una plaza presupuestada por un tiempo mínimo. También se ha dispuesto un plazo excepcional para revisar los conceptos remunerativos e incorporarlos al Beneficio Extraordinario Transitorio (BET), lo que refleja una serie de medidas destinadas a mejorar las condiciones laborales de los servidores comprendidos en este régimen.
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) concentra sus dependencias más importantes en la capital y en varias bases regionales que cubren el litoral, la sierra y la selva. En Lima está la Base Aérea Las Palmas, conocida por alojar unidades administrativas y escuelas de instrucción; en el puerto constitucional y sus inmediaciones operan agrupaciones en la zona del Callao, donde se ubica el Grupo Aéreo N.° 8 y la Base Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias. En el sur andino, Arequipa cuenta con instalaciones relevantes como La Joya y Vítor, que acogen escuadrones de combate y entrenamiento; más al norte y en la franja costera hay bases en Talara, Piura y Chiclayo destinadas a proteger el espacio aéreo y apoyar operaciones regionales.
Además, la FAP mantiene presencia permanente en la Amazonía y el extremo sur para asegurar conectividad y respuesta logística: Iquitos y Pucallpa disponen de bases y escuadrones de transporte y patrulla, mientras que Puerto Maldonado y un destacamento en Tacna complementan la cobertura territorial. Estas sedes combinan funciones operativas, de apoyo y formación, y su distribución geográfica permite que la FAP despliegue capacidad de búsqueda y rescate, traslado sanitario y control del espacio aéreo a lo largo de todo el país.