El Hospital Villa El Salvador confirmó el fallecimiento de Madeleine Muñoz, de 47 años, madre de cuatro hijos, que resultó gravemente herida durante un ataque armado contra una combi que cubría la ruta Chepén-Lurín, la noche del último jueves 16 de octubre.
A través de un comunicado en sus redes sociales, la institución médica informó que la mujer falleció en la madrugada del 18 de octubre a causa de un paro cardiorrespiratorio, producto de la gravedad de sus heridas. “Expresamos nuestras condolencias a la familia en esta irreparable pérdida, que también llena de pesar a todo nuestro equipo humano”, agregó el nosocomio.
TE RECOMENDAMOS
TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Madre de familia fallece tras ataque a combi en Lurín
Como se recuerda, el ataque extorsivo se produjo contra transportistas en Lurín, presuntamente por amenazas de una banda criminal. Durante el hecho, asesinaron al chofer Yorber Romero, de nacionalidad venezolana, mientras transitaba por la antigua Panamericana Sur, a la altura del cruce con la avenida Lima, cumpliendo su última jornada laboral con varios pasajeros a bordo.
Producto del acto criminal, tres personas resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas al Hospital de Emergencia de Villa El Salvador. Entre ellas se encuentran Dante Arias Huaycochea (25) y Vilma Escobar Sáenz (48), quienes permanecen hospitalizados por impactos de bala.
Lamentablemente, días después, el nosocomio informó que Madeleine Muñoz falleció tras recibir hasta dos impactos de bala mientras se encontraba de copiloto en la combi atacada. Sus hijos habían señalado que su madre estaba en estado crítico y pidieron a los médicos agotar todos los esfuerzos para salvarla. “A mi mamá prácticamente la han desahuciado, (me han dicho) que puede ser que en una hora fallezca o en dos, tres días”, declaró uno de ellos.
Clan del Norte extorsiona a choferes de Lurín y genera alerta policial
De acuerdo con las autoridades, el ataque contra los choferes de Lurín habría sido perpetrado por el Clan del Norte, que opera desde la cárcel y habría coordinado el atentado como parte de sus campañas de extorsión. Tras el ataque, los sicarios enviaron videos con amenazas para amedrentar a los conductores de la zona.
La banda exigía cobros por cupo —entre S/200 y S/500 por ingreso al paradero— y pagos diarios de aproximadamente S/20. Las autoridades ya identifican a presuntos implicados, y el Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar por los delitos de homicidio y lesiones vinculados al caso.
Ante estas amenazas, los transportistas realizaron un plantón y paralizaron sus actividades para exigir medidas concretas: mayor presencia policial, investigación efectiva, videovigilancia en puntos clave y protección frente a la extorsión. Familiares y conductores solicitaron al Gobierno acción inmediata y protocolos de seguridad, mientras las pesquisas continúan y la zona permanece en alerta por el riesgo de nuevos ataques.