conoce la ruta oficial y los desvíos – El reportero andino

Lima vuelve a teñirse de morado. Este sábado 18 y domingo 19 de octubre, miles de devotos se congregarán para acompañar al Señor de los Milagros, en una de las procesiones más multitudinarias y emotivas del país.

“Día de fe, amor y devoción”, es el lema con el que la Hermandad del Señor de los Milagros invita a vivir esta jornada espiritual que moviliza a toda la capital. Desde temprano, los fieles se acercarán con hábitos morados, velas y flores para rendir homenaje al Cristo de Pachacamilla.

RECORRIDO SÁBADO 18 DE OCTUBRE

Este 18 de octubre, Lima vive una de sus jornadas más esperadas del año: la procesión del Señor de los Milagros, que congrega a miles de devotos que visten de morado y acompañan al Cristo Moreno en su tradicional recorrido por el Centro Histórico.

La imagen sagrada inicia su trayecto en la iglesia de Las Nazarenas y continúa por avenida Tacna, luego jirón Ica, jirón de la Unión hasta llegar a la Plaza Mayor de Lima, donde dará una vuelta completa. Posteriormente avanzará por jirón Carabaya, jirón Ucayali, avenida Abancay, doblará por jirón Junín e ingresará brevemente al Congreso de la República.

Desde allí retomará su paso por jirones Huanta, Ancash y Maynas, hasta llegar a su parada final en el Santuario Mariano Archidiocesano de la Santísima Virgen del Carmen Alto.

 

RECORRIDO DOMINGO 19 DE OCTUBRE

El segundo día de procesión iniciará desde el Santuario de la Virgen del Carmen Alto. Desde allí, el Señor de los Milagros tomará el jirón Huánuco, continuará hacia la avenida Grau, rodeará el Parque de la Medicina Peruana, frente al Hospital 2 de Mayo, y seguirá por el jirón Tarata y jirón Cangallo hasta llegar al cruce con la avenida Miguel Grau.

 

Luego, la imagen continuará por la avenida Nicolás de Piérola, seguirá por la avenida Abancay, doblará por el jirón Leticia, jirón Zavala Loayza, y jirón Miguel Aljovín, hasta alcanzar la avenida Paseo de la República, a la altura del Palacio de Justicia. Finalmente, avanzará por el jirón Carabaya, rodeará la Plaza San Martín y continuará por la avenida Nicolás de Piérola y avenida Tacna, para retornar a su santuario en Las Nazarenas.

Durante toda la jornada, las calles lucen globos blancos y amarillos, en un ambiente de fe, música y oración. El distrito central se convierte en escenario de devoción, esperanza y reencuentro espiritual.

 

DESVÍOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, debido al recorrido procesional, se aplicarán modificaciones en los servicios del Metropolitano, corredores complementarios y rutas convencionales durante el sábado y domingo.

METROPOLITANO

1. El servicio regular A circulará por la av. Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, con parada en la estación El Peruano–Quilca.

2. El servicio C llegará solo hasta la Estación Central.

3. Las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas temporalmente según el avance de la procesión.

4. Los servicios expresos y el regular B operarán con normalidad.

5. El servicio Lechucero seguirá el mismo desvío del A en caso de cierres nocturnos.

CORREDOR AZUL

1. Circulará por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Morro de Arica, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola, retomando su ruta por Garcilaso de la Vega.

2. El servicio extraordinario 08 llegará solo hasta el jr. Washington, retornando por Uruguay y Venezuela.

CORREDOR MORADO

1. Los servicios 404 y 405 irán por jr. Huanta y av. Miguel Grau hacia Magdalena y San Isidro.

2. En sentido contrario, circularán por Miguel Grau y jr. Huánuco.

3. El servicio 406 operará por Tacna y Garcilaso de la Vega.

4. El servicio 412 llegará solo hasta jr. Virú con Prolongación Tacna (Rímac).

AERODIRECTO CENTRO (domingo 19)

1. Circulará por los jirones Chancay, Zepita y Cañete, y la av. Nicolás de Piérola hacia el aeropuerto Jorge Chávez.

2. En retorno, tendrá su paradero inicial y final en Nicolás de Piérola con jr. Chancay.

RUTAS CONVENCIONALES

Usarán avenidas alternas como 9 de Octubre, Miguel Grau, Abancay, Nicolás de Piérola, Sebastián Lorente y Argentina, además de los jirones Áncash, Huanta, Junín, Huánuco y Jauja.

RECOMENDACIONES DURANTE LA PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

El vocero Céspedes también pidió a los ciudadanos usar el transporte público para evitar el congestionamiento vehicular y contribuir con el orden durante el evento. Asimismo, recomendó

1. Llevar agua, gorra y bloqueador solar.

2. Evitar exponer a menores de edad durante las horas de mayor calor.

3. No obstaculizar el paso de vehículos de emergencia.

La Municipalidad de Lima, la Policía y la ATU mantienen activo un plan de seguridad y desvíos para garantizar el desplazamiento ordenado de los fieles y la normalidad del tránsito en el Centro Histórico.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

 

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *