
La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aprobó un dictamen que aumentaría los salarios de los docentes del sector público en el país. Se trata de un aumento para la remuneración integra mensual (RIM) la medida que se usa para calcular el pago de los docentes de las ochos escalas magisteriales. Esta RIM equivale al pago por hora de trabajo, y se multiplica por la cantidad de horas laboradas por los docentes (30 y 40 horas).
Actualmente, el valor de esta RIM es de S/110,02 —la primera escala usa este valor por hora, la segunda usa el 110% (S/121,022), la tercera el 120%, y así—. Pero el dictamen propone aumentar este pago por hora de trabajo hasta el 2028. De aprobarse, en 2026 la RIM sería de S/120 y así quedaría los sueldos por escala.
- Primera Escala Magisterial: S/3.600 por 30 horas; S/4.800 por 40 horas
- Segunda Escala Magisterial: S/3.960 por 30 horas; S/5.280 por 40 horas
- Tercera Escala Magisterial: S/4.320 por 30 horas; S/5.760 por 40 horas
- Cuarta Escala Magisterial: S/4.680 por 30 horas; S/6.240 por 40 horas
- Quinta Escala Magisterial: S/5.400 por 30 horas; S/7.200 por 40 horas
- Sexta Escala Magisterial: S/6.300 por 30 horas; S/8.400 por 40 horas
- Séptima Escala Magisterial: S/6.840 por 30 horas; S/9.120 por 40 horas
- Octava Escala Magisterial: S/7.560 por 30 horas; S/10.080 por 40 horas.

La medida considerada en el dictamen tiene origen en el proyecto presentado por Segundo Montalvo (Perú Libre). Su proyecto tenía como objetivo “establecer el aumento gradual de la Remuneración Integra Mensual (RIM) por hora de trabajo semanal – mensual correspondiente a la Primera Escala Magisterial de la Carrera Públicas Magisterial a la que se refiere al Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial”
Si bien se menciona esta RIM de la Primera Escala Magisterial, esta se usa para calcular los demás sueldos. Así cambiaría la RIM en los próximos años:
- Para el año 2026 la suma del RIM sería de S/120
- Para el año 2027 la suma del RIM sería de S/140
- Para el año 2028 la suma del RIM sería de S/150.

Así, dado los incrementos anuales que se plantean, par el 2028, así quedarían las escalas de los sueldos de los maestros del sector público. Serían sueldos que llegarían a los S/12.600.
- Primera Escala Magisterial: S/4.500 por 30 horas; S/6.000 por 40 horas
- Segunda Escala Magisterial: S/4.950 por 30 horas; S/6.600 por 40 horas
- Tercera Escala Magisterial: S/5.400 por 30 horas; S/7.200 por 40 horas
- Cuarta Escala Magisterial: S/5.850 por 30 horas; S/7.800 por 40 horas
- Quinta Escala Magisterial: S/6.750 por 30 horas; S/9.000 por 40 horas
- Sexta Escala Magisterial: S/7.875 por 30 horas; S/10.500 por 40 horas
- Séptima Escala Magisterial: S/8.550 por 30 horas; S/11.400 por 40 horas
- Octava Escala Magisterial: S/9.450 por 30 horas; S/12.600 por 40 horas.
“Resulta oportuno resaltar que, el incremento progresivo propuesto supera largamente los incrementos de la RIM otorgados por el Poder Ejecutivo, a fin que para el año fiscal 2028 la RIM no sea menor a S/150, lo que tendrá un gran impacto en las remuneraciones de los docentes nombrados”, resaltaba el proyecto de Montalvo.