Lima Airport responde a Latam: “Rechazamos – El reportero andino

, mediante un comunicado, rechazó que el costo de la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de transferencia afecte directamente en las decisiones empresariales de las aerolíneas. Esto como respuesta al reciente anuncio de Latam Airlines Perú de cancelar su ruta Lima – La Habana.

Esta tarifa adicional, que el concesionario Lima Airport Partners (LAP) pretende aplicar a fines de este mes, impactará directamente a las rutas que dependen en gran medida de pasajeros en conexión internacional, como es el caso de Lima – La Habana, cuyo 70% de viajeros aproximadamente son pasajeros en transferencia. Como resultado, la ruta que une al Perú con Cuba ya no es viable económicamente”, explicó la aerolínea en un comunicado por la mañana.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

Al respecto, LAP sostuvo que las aerolíneas cuentan con la flexibilidad para definir y modificar sus itinerarios, de acuerdo a la rentabilidad de sus propias estrategias comerciales y el factor de ocupación de cada destino. “Estas decisiones responden a factores internos de gestión y a la dinámica del mercado aéreo internacional, que evoluciona constantemente”, indicaron.

Asimismo, explicó que la aplicación de la tarifa (TUUA), reconocida por el Estado y supervisada por Ositrán, no es un cobro adicional, sino la ejecución de un mecanismo contractual vigente desde 2013, en estricto cumplimiento de la Adenda 6 del contrato de concesión.

“LAP rechaza que el costo de la TUUA (de transferencia) afecte directamente las decisiones empresariales de las aerolíneas”, expresaron.

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez representa una de las inversiones privadas más importantes del país, financiada íntegramente por capitales privados. LAP desarrolla su labor en estricto cumplimiento del contrato de concesión con el Estado peruano. Esta infraestructura quedará al servicio del país incluso después de concluida la concesión, como un legado tangible para el transporte aéreo, la conectividad y el turismo peruano de los próximos años”, agregó el concesionario.

Finalmente, LAP reiteró la importancia de tener seguridad jurídica como un pilar fundamental para la atracción de inversiones y la estabilidad de largo plazo. “En un entorno político cambiante, garantizar el cumplimiento de los contratos de concesión y de las normas regulatorias vigentes es esencial para la confianza de las empresas extranjeras que apuestan por el país”.

Asimismo, en canal N, Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport (LAP), agregó que las aerolíneas están aprovechando la coyuntura de menor turismo en Cuba y en zonas de México para hacer los anuncios de cierres de estas rutas. “Las aerolíneas están constantemente modificando destinos y rutas”, expresó.

Para Salmón, desde LAP están sorprendidos con los comunicados de aerolíneas, lo que ven “como una campaña para generar algún tipo de presión, más aún en una coyuntura política como la que estamos viviendo para que, de alguna manera, el Estado deje de reconocer el derecho que tenemos por contrato para este cobro”, afirmó.

Trump anuncia decisión de plataforma china

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *