Ernesto Álvarez solicita licencia en el PPC – El reportero andino

, expresidente del Tribunal Constitucional y uno de los posibles candidatos a ser presidente del Consejo de Ministros (PCM), solicitó al Partido Popular Cristiano (PPC), del cual es militante, una licencia para poder asumir un “rol protagónico” en el gobierno de tras la vacancia de Dina Boluarte.

Esto ocurre en medio de la expectativa del quinto día del gobierno de Jerí sin tener un gabinete de ministros nombrado.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE: El círculo de José Jerí: Estas son las cuatro personas de su máximo entorno de confianza

En el documento remitido a Carlos Neuhaus, presidente del PPC, Álvarez Miranda solicita “una licencia” en su militancia al partido “a fin de asumir un rol protagónico en el gobierno provisional que aspira a obtener la estabilidad política necesaria, para asegurar una campaña y luego unas elecciones generales en un marco de institucionalidad y decencia”.

El 10 de octubre, José Jerí como presidente del Congreso asumió el cargo de jefe de Estado poco después que el pleno aprobara la moción de vacancia por incapacidad moral permanente contra Dina Boluarte en horas de la madrugada.

Desde entonces, se espera que el nuevo mandatario designe al gabinete ministerial que reemplace al de Eduardo Arana, primer ministro que ocupó el cargo los últimos meses de la gestión de Boluarte.

En su carta de pedido de licencia al PPC, Ernesto álvarez comenta que su decisión es para asumir un reto “muy difícil”.

“Sé que nada tengo que ganar, pero es un momento en que no debo ponerme de costado y por el contrario, tratar de servir a mi patria”, concluye en su misiva a Neuhaus.

Ernesto Álvarez pide licencia para ser primer ministro

En comunicación con El Comercio, el secretario general del Partido Popular Cristiano (PPC), Javier Bedoya Denegri, contó que Álvarez Miranda se comunicó por teléfono con el presidente de la agrupación, Carlos Neuhaus, para comunicarle que “iba a asumir la PCM” y que, por ello, estaba solicitando una licencia de su militancia pepecista.

Bedoya Denegri también sostuvo que su partido ha tomado “con sorpresa, pero como una buena” el eventual ingreso del expresidente del Tribunal Constitucional al gobierno transitorio de Jerí.

“Esto no ha sido consultado ni autorizado por el partido, es una decisión de Álvarez, la saludamos, porque es una excelente persona y también tiene formación política y académica. Creemos que va a realizar una excelente labor y le deseamos los mejores éxitos. Se requiere poner el hombro para generar estabilidad en el país”, expresó.

El secretario general del PPC consideró que Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Avanza País, Somos Perú y Perú Libre, partidos que sostuvieron a Dina Boluarte en el poder y que apoyaron la asunción de Jerí, eran los llamados a integrar el Gabinete Ministerial. “Ellos no han asumido esta responsabilidad y lo que ha hecho Ernesto Álvarez, él es una persona proba”, acotó.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *