El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, anunció que será candidato presidencial en las próximas elecciones generales del 2026 de su partido, Alianza para el Progreso (APP), y que presentará su renuncia al cargo.
A través de un comunicado, indicó que a partir de ahora trabajará para impulsar una “reforma profunda y necesaria” que permita luchar frontalmente contra la inseguridad ciudadana y reactivar la economía.
Newsletter Mientras Tanto

“Mi compromiso siempre será mejorar la calidad de vida de todos los peruanos, en especial de los niños, los jóvenes y el adulto mayor para mejorar su calidad de vida con agua, luz y carreteras”, manifestó.
Horas antes de comunicar su decisión, el gobernador regional hizo un recuento de sus obras en sus redes sociales, como el nuevo Centro de Monitoreo Digital de la PNP, la descentralización del presupuesto, entre otras.
De este modo, Acuña Peralta se suma al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que también anunció su renuncia al cargo en la Municipalidad de Lima para postular a la Presidencia con su agrupación política, Renovación Popular.
Será la tercera postulación a la Presidencia de César Acuña: en el 2016 fue excluido por presuntamente haber otorgado dinero estando en campaña electoral.
Además, en los comicios del 2021 quedó en sétimo lugar con el 4.895 % de los votos emitidos, por detrás de Pedro Castillo, Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga, Hernando de Soto, Yonhy Lescano y Verónika Mendoza.
Según la XLV Encuesta del Poder 2025, elaborada por Ipsos Perú para la revista Semana Económica, César Acuña se ubica prácticamente en empate técnico con Keiko Fujimori (Fuerza Popular) en los puestos dos y tres, respectivamente.
LEE MÁS: César Acuña es la autoridad que ya acumula más infracciones a la neutralidad
Acuña (69%) y Fujimori (68%) superan en el escalafón a autoridades como el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde (43%), y al entonces titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana (22%).
Defiende candidatura
El secretario general de APP, Luis Valdez, destacó la trayectoria política de César Acuña y consideró necesario un rediseño del aparato público para combatir la criminalidad.
LEE MÁS: Werner Salcedo no descarta que militantes de Somos Perú integren el gobierno de José Jerí
En entrevista con Canal N, dijo que en las próximas horas el saliente gobernador regional de La Libertad se encargará de informar quiénes integrarán su plancha presidencial.
“Nosotros creemos que Alianza para el Progreso, hoy con el liderazgo del presidente Acuña, tiene la mejor propuesta, no solamente técnica y política, sino vocación de servicio para todos los peruanos”, refirió.