El ejercicio contempla escenarios distintos según la ubicación geográfica. En total, 18 departamentos participarán bajo el supuesto de un sismo, con posibles consecuencias como tsunamis, incendios o deslizamientos. Entre ellos están Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali. Otros siete departamentos, como Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua y Pasco, simularán emergencias derivadas de lluvias intensas o huaicos.
En caso de sismo, el simulacro comenzará con sirenas o bocinas que representarán el movimiento telúrico. Las personas deberán ubicarse en zonas seguras internas durante los dos primeros minutos y luego evacuar hacia áreas externas, llevando su mochila de emergencia. Si el peligro simulado es otro, como inundaciones, la evacuación se realizará de inmediato hacia los puntos seguros definidos.