José Jerí dice que no quiere un Gabinete de – El reportero andino

Durante la reunión con los gobernadores regionales en Palacio de Gobierno, el presidente dio algunas explicaciones sobre los motivos por lo que aún no nombra al nuevo . Pese a los cuestionamientos debido a que luego de tres días de su ascenso a la presidencia no hay información clara sobre el tema, el mandatario no dio una fecha para la juramentación de los próximos ministros.

Ante 15 gobernadores señaló que se está tomando “una pausa” a fin de ser cauto. Y, además, dijo que no quiere un gabinete de escritorio sino uno proactivo.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE: 22 actuales y exmilitantes de Somos Perú accedieron a cargos durante gestión de Jerí en el Congreso

“Como siempre lo he dicho, siempre soy prudente pero creativo y el equipo ministerial que se está conformando va en esa línea, de la proactividad, no quiero un gabinete que esté sentado en el escritorio, tiene que ser un gabinete que esté atendiendo situaciones y planteando situaciones y nuevas ideas que es lo que se quiere en este momento para nuestro país”, dijo el jefe de Estado, este 13 de octubre.

“Por eso nos estamos tomando una pausa porque es cierto, cuando quieren meterte la presión es por algo. Tal vez no están recibiendo o muy por el contrario quieren que se caiga en el error y al menos los años en el Congreso me han enseñado a ser paciente y prudente y muy cauto. Entonces así como lo hice allá lo haré acá, no habrá ninguna diferencia en la actitud”, añadió.

Durante este encuentro también reiteró que la lucha contra la delincuencia, las elecciones del 2026 y la reactivación de la economía son “los principales y más urgentes” temas que atenderá su gobierno. En esa línea, la presidencia ya había convocado al Acuerdo Nacional, que se realizará el próximo 20 de octubre.

José Jerí se reunió con 15 gobernadores regionales en Palacio de Gobierno. Foto: Presidencia.

José Jerí se reunió con 15 gobernadores regionales en Palacio de Gobierno. Foto: Presidencia.

El presidente también reiteró la necesidad de desarrollar acciones descentralizadas en coordinación con los gobiernos regionales.

“Tenemos que viajar, entendernos, será difícil con algunos sectores porque hay descontento, pero aquí tienen un presidente que abre la puerta y escucha, eso tiene que ser entendido”, dijo también.

“Prometo estar en sus regiones con actividades que podamos programar en conjunto que sean de impacto y beneficio para cada una de sus regiones. El 21 con el gabinete también es una cita que vamos a tener de carácter técnico en la cual vamos a participar todos juntos, a la vena. Tenemos problema 1, 2 y 3, planteamiento será 1, 2 y 3, hay que ir avanzando no podemos hacer todo al mismo tiempo”, señaló el mandatario.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *