El noticiero La Encerrona reveló este lunes los documentos y autores de los que Patricia Benavides habría copiado su tesis de grado titulado ‘El Principio de oportunidad en investigación preliminar y su aplicación de los delitos de lesiones culposas’. El equipo del programa identificó párrafos enteros y páginas completas tomadas sin atribución, lo que refuerza las sospechas de un plagio sistemático en el trabajo académico de la exfiscal de la Nación.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Según el reportaje, el texto de Benavides reproduce sin comillas ni referencias secciones idénticas de artículos jurídicos, tesis universitarias y publicaciones institucionales como . En algunos casos, incluso se copiaron errores tipográficos y estructuras de cita propias de los documentos originales.
TE RECOMENDAMOS
JORNADAS DE PROTESTA Y EN CAMPAÑA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
El programa mostró, además, comparaciones en pantalla entre la tesis y las fuentes de las que habría sido extraída, confirmando coincidencias literales de varios párrafos consecutivos en su mayoría de blogs de estudios de abogados y páginas que por ser tan antiguas ya no registran entradas. “Son 30 páginas de copy paste”, comentó el conductor Marco Sifuentes durante la emisión.
La Encerrona ya había informado que el trabajo de Benavides presentaba un 86% de similitud con otras publicaciones. Patricia Benavides, quien fue suspendida del cargo de fiscal de la Nación tras una investigación por presunto encubrimiento personal y abuso de autoridad, no ha respondido hasta el momento a las nuevas revelaciones.
Tesis de grado no ubicadas
Patricia Benavides Vargas sustentó y aprobó su tesis de maestría el 18 de julio de 2008 en la Universidad Alas Peruanas (UAP), institución que posteriormente obtuvo su licencia denegada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en diciembre de 2019 debido al incumplimiento de condiciones básicas de calidad.
Más de un año después, Benavides obtuvo el grado de doctora en la misma universidad. Sin embargo, hasta la fecha, estos trabajos académicos no han sido publicados ni están disponibles en los repositorios digitales de la UAP.
La congresista Susel Paredes solicitó al Ministerio Público acceso a las tesis de posgrado de Benavides, argumentando que son fundamentales para su designación como titular del Ministerio Público. No obstante, la Fiscalía negó la solicitud, indicando que la disposición de estos trabajos excede sus competencias. Además, la UAP informó que no contaba con las tesis en su repositorio digital.