Dina Boluarte: Un paro de 24 horas, de 48 – El reportero andino

La presidenta se pronunció ante el acatado hoy por diversas empresas de transporte que reclaman son constantes víctimas de extorsión, cobro de cupos y asesinatos a manos de organizaciones criminales en Lima Metropolitana.

Un paro de 24 horas, de 48 horas, hermano transportista, no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar”, afirmó la mandataria durante una actividad oficial en Osiptel.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

La mandataria alertó a los peruanos y peruanas a hacer caso omiso a los mensajes vía WhatsApp, Telegram o Signal que envían los . Pidió tomar las precauciones ante mensajes o llamadas sospechosas.

No abran esas llamadas, no abran esos mensajes, pero lo que sí tienen que hacer es anotar el número que haya ingresado. Contacto que no lo tienen como contactos, no respondan pero sí den cuenta a la Policía”, señaló.

Agregó que muchos facinerosos se hacen pasar por familiares o falsas remesas bancarias para engañar a sus víctimas.

Fotos y video: Antonio Melgarejo/ @photo.gec

Fotos y video: Antonio Melgarejo/ @photo.gec

Les dicen que tienen remesas en los bancos para que vayan a cobrar (…) ahí es donde inmediatamente ya entra el punto de la extorsión. No contesten, no abran, la Policía hará la investigación”, advirtió.

El Gobierno y la Policía estamos juntos en esta lucha. A los criminales los vamos a atrapar, no nos vencerán”, afirmó.

¿Qué empresas de transporte participan en el paro?

El Rápido, Los Loritos, Los Chinos, Consorcio Villa, Nueva América, El Urbanito, La Z, Santa Catalina, Huáscar. Vipusa, Eriberto Ramos, La 50, entro otros.

Por otro lado, el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, se pronunció en medio del paro del transporte urbano que afecta Lima y otras ciudades.

Afirmó que “si hoy hay un ataque con consecuencia de muerte, van a ir a la paralización el día martes”.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *